Aerolíneas y Transporte
¿Buscas trabajo?
Conoce las plazas disponibles que hay en el Nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles
La inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles está cada vez más cerca y ya hay vacantes para trabajar dentro de lo que fue la base aérea de Santa Lucía. Desde trabajador general hasta jefe de aeropuerto, estas son algunas de las plazas disponibles.
Además, la construcción y los detalles, tanto de la obra del aeropuerto, como de las vías de comunicación que lo conectarán a la zona metropolitana continúan. Y, por estas razones, se solicitan todo tipo de trabajadores.
A pocas semanas de llevarse a cabo la inauguración de una de las obras insignias de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la aerolínea mexicana Aeromar abrió su bolsa de trabajo para quienes decidan formar parte de su equipo de trabajo desde Santa Lucía en el Estado de México.
De acuerdo con la página web de la aerolínea, las vacantes disponibles son para los puestos de Agente de Servicio al Pasajero y Trabajador General.
Para la vacante de Agente de Servicio al Pasajero, los requisitos son los siguientes:
Experiencia mínima de dos años en atención al cliente, preferentemente en el sector turismo.
Inglés intermedio- avanzado.
Disponibilidad para rolar turnos.
Vivir cerca del Aeropuerto.
Las labores a realizar en dicho puesto son:
Controlar la recepción y abordaje de vuelos
Brindar atención y orientación al cliente
Resolución a conflictos y reclamaciones
Chequeo de reservaciones, estatus de vuelos, apoyo con trámites documentarios
Los requisitos para el puesto de Trabajador General son:
Contar con licencia de conducir vigente (Indispensable conducir transmisión estándar).
Secundaria concluida.
Experiencia preferentemente de un año en el sector aeronáutico o actividad similar. Disponibilidad para rolar turnos.
Las actividades que deberá realizar serán las siguientes:
Atención en plataforma de vuelos de llegada y salida.
Limpieza y sanitización de aeronaves, oficinas y mostradores.
Realizar en caso de solicitarse la descarga de los tanques de agua y residuos de la aeronave.
Carga y descarga de maletas de pasajeros en los compartimientos, así como el transporte de las mismas hacía el aeropuerto o viceversa.
AIFA operará en su máxima capacidad para 2052
De acuerdo con Isidoro Pastor, director general del nuevo aeropuerto de Santa Lucía, señaló que el megaproyecto alcanzará a operar a su máxima capacidad hasta 2052, lo que significa una capacidad de 90 millones de usuarios anuales.
Agregó que para este año de inauguración, el aeropuerto podrá trasladar a 2.4 millones de pasajeros, tanto a nivel nacional como internacional.
Hasta la fecha, son 3 las aerolíneas mexicanas que operarán desde el AIFA tras su inauguración, las cuales son Volaris con vuelos a Cancún y Tijuana y Viva Aerobus con vuelos a Guadalajara y Monterrey; y para abril Aeroméxico con vuelos a Mérida y Villahermosa.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa