Nacionales
Assist Card actualiza la lista
Conoce los 40 países donde la asistencia de viajes es obligatoria para los turistas
La pandemia del COVID-19 está cambiando los hábitos de los viajeros y también las reglas para el ingreso de turistas a cada país. Assist Card, nos da a conocer una lista de 40 destinos en los 5 continentes que exigen una asistencia en viajes, los cuales cada día van en aumento.
Teniendo presente esta información y conociendo la necesidad latente de los viajeros, la empresa están adaptando sus productos para cubrir aspectos que ahora se vuelven cruciales, como la cobertura integral por coronavirus. Por ejemplo, ahora están disponibles soluciones como COVID Extra, que brinda cobertura por imprevistos no médicos derivados por el coronavirus, como la cancelación del viaje por diagnóstico positivo previo al vuelo o reembolsos por gastos no gozados.
En estos tiempos de pandemia se vuelve indispensable contratar este servicio, ya que además de los países europeos, otros destinos como Brasil y Costa Rica comenzaron a requerir asistencia en viajes
Según Alexia Keglevich, CEO Global de Assist Card, la lista de países que requieren una asistencia de viaje ya es tan larga que es más fácil recordar qué países no lo requieren. Vemos que la lista actualizada hasta finales de julio comprende nuevos destinos que hoy en día ya hacen exigibles la asistencia para poder ingresar:
Alemania, Angola, Argelia, Aruba, Austria, Bélgica, Bielorrusia, Brasil, Qatar, Costa Rica, Cuba, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Ecuador, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Países Bajos, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia, Suiza, Tailandia, Turquía, Ucrania, Uruguay y Venezuela. Además de estos países, Australia y Nueva Zelanda exigen un seguro de viaje para los estudiantes.
Vale precisar que Assist Card ha sido la primera compañía en decirle “sí” al coronavirus en las mismas condiciones que cualquier otra enfermedad que surja en el destino y hasta el tope de cobertura, además de ser la primera en ampliar sus beneficios para seguir brindando soluciones en el nuevo contexto. Asimismo, como líder de la categoría, tiene el objetivo de impulsar la reactivación del sector turístico brindando a los viajeros la confianza necesaria para viajar tranquilos y seguros.
Artículos relacionados:
Visit San Antonio refuerza su posicionamiento como destino de clase mundial
abril 1, 2025Phoenix y Scottsdale revelan sus grandes atractivos turísticos a agentes de viajes de la CDMX
abril 1, 2025Jorge Alberto Cruz escribe un nuevo capítulo en su trayectoria profesional
abril 1, 2025¡El romance reina en la Costa Histórica de Florida!
abril 1, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso