Nacionales
Con 220 mdp de presupuesto y sin deuda
Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo queda instalado formalmente
Finalmente quedó instalado formalmente el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), el cual concentrará las estrategias de comercialización de los destinos turísticos de la entidad, y que arranca con un presupuesto de 220 millones de pesos y sin deuda heredada de las otras oficinas.
El nuevo organismo es presidido por el gobernador Carlos Joaquín González, y su director es Darío Flota Ocampo, quien era director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, que junto con el de Gran Costa Maya y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún, conformaban las tres organizaciones encargadas de la promoción del estado.
Dichas dependencias entraron en un proceso de extinción en 2017, el cual culminará cuando culminen sus adeudos que en conjunto supera los 400 millones de pesos. En tanto, el CPTQ que opera en la práctica desde enero pasado, se enfocará en dar resultados como una sola entidad para todos los destinos de Quintana Roo.
Ir a: Darío Flota listo para asumir la dirección del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo
Durante la instalación de la Junta Directiva, Carlos Joaquín destacó “Desde el inicio de la administración, trabajamos para intensificar nuestra promoción turística y diversificar nuestros productos turísticos para no depender solamente de las temporadas vacacionales. Fortalecer el liderazgo turístico de Quintana Roo en el mercado mundial es un tema central en la agenda de gobierno”.
El evento también fue el escenario para la Primera Sesión Ordinaria 2018 del nuevo organismo, el cual tendrá como objetivo coordinar todos los trabajos de promoción y acuerdos, con el fin de evitar duplicidad de esfuerzos y hacer eficiente el uso de los recursos, para que los beneficios del turismo se reflejen en más y mejores empleos para la gente, agregó Joaquín González.
El CPTQ surge de la necesidad de crear un organismo que una los esfuerzos de promoción turística del estado, con oportunidades parejas para el norte y el sur, con la finalidad de mantener y optimizar la competitividad en esta materia a nivel nacional e internacional.
Artículos relacionados:
Yucatán se consolida como un referente en turismo de reuniones especializado
julio 18, 2025Nayarit consagra su legado espiritual: la Ruta Wixárika es ya Patrimonio Mundial de la UNESCO
julio 18, 2025Xcaret evoluciona: un nuevo modelo para una experiencia aún más auténtica y extraordinaria
julio 18, 2025Puebla da la bienvenida a la temporada del chile en nogada, con sabor a historia y prosperidad
julio 17, 2025-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026