Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

Consolida Caribe Mexicano su liderazgo turístico con más de 332 mil visitantes durante el puente del Día de Muertos

Publicado

.

El Caribe Mexicano cerró con cifras históricas el puente del Día de Muertos 2025, reafirmando su liderazgo como el destino turístico más sólido del país. De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), entre el 1 y 3 de noviembre arribaron más de 332 mil visitantes, generando una derrama económica superior a 307 millones de dólares y una ocupación hotelera promedio de 70.7 %, resultados que anticipan una temporada alta excepcional para el cierre de año.

Un modelo turístico con bienestar compartido

Bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, Quintana Roo avanza hacia un nuevo modelo turístico sustentado en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la diversificación, la inclusión y la participación de las comunidades locales.

“La actividad turística en Quintana Roo no solo impulsa la economía: preserva nuestra cultura, genera bienestar y construye comunidad”, destacó la mandataria al subrayar el éxito de la estrategia que hoy permite que habitantes y pueblos mayas sean también protagonistas y beneficiarios de la prosperidad que genera el turismo.

Por su parte, el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestra, resaltó que “el éxito que hoy vive el Caribe Mexicano es fruto del esfuerzo conjunto entre sociedad, iniciativa privada y gobierno por consolidar un turismo sostenible, competitivo y con prosperidad compartida”.

Janal Pixan: cultura viva que atrae al mundo

En Cancún, más de 70 mil personas participaron en las festividades de Janal Pixan, que con su colorido, gastronomía y tradiciones ancestrales reafirmó la vocación cultural del Caribe Mexicano. Esta celebración, junto con las actividades en otros municipios, posiciona al estado como referente nacional del turismo cultural y comunitario, más allá del tradicional binomio de sol y playa.

Conectividad y liderazgo en llegadas internacionales

El Aeropuerto Internacional de Cancún continúa siendo la principal puerta de entrada internacional a México, al concentrar el 61 % de las llegadas internacionales registradas en el país, superando al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

En lo que va de 2025, México acumula 28.3 millones de llegadas internacionales, de las cuales el Caribe Mexicano lidera el flujo, consolidando su posición como el motor turístico nacional.

Turismo marítimo y arqueológico en ascenso

El turismo marítimo también mostró un crecimiento constante. Entre enero y julio, más de 4.48 millones de visitantes y tripulantes llegaron vía crucero, un incremento del 3.26 % respecto al año anterior, con Mahahual como protagonista gracias a un aumento del 14.9 % en su recepción de cruceros.

Asimismo, las zonas arqueológicas del estado registraron un aumento del 7.5 % en visitantes, impulsado por la reapertura de sitios emblemáticos como Ichkabal y Oxtankah, fortaleciendo el turismo cultural y de naturaleza en el sur de Quintana Roo.

Un destino más fuerte que nunca

El balance inmediato de SEDETUR muestra dos semanas consecutivas con ocupaciones superiores al 60 %, un nivel que no se registraba desde agosto, lo que evidencia una recuperación sostenida y la confianza que los visitantes nacionales e internacionales depositan en la región.

Con más de 135 mil cuartos de hotel, conectividad aérea sin precedentes y una oferta turística cada vez más diversa, el Caribe Mexicano se prepara para cerrar el año más fuerte que nunca, combinando innovación, cultura y hospitalidad.

Porque Quintana Roo no solo es playa —es identidad, tradición y bienestar para todas y todos, un destino que sigue demostrando que el turismo puede ser el corazón del desarrollo con sentido social.

Protagonista de la semana

Tendencias