Destinos
Hoteles podrán operar al 60% de ocupación
Continúa la reactivación turística en el Caribe Mexicano con su pase a semáforo amarillo
La región norte del estado de Quintana Roo avanza a semáforo color amarillo, por lo que los destinos turísticos de Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum, Riviera Maya, Isla Mujeres, Costa Mujeres, Puerto Morelos y Holbox aumentan capacidad hotelera y turística al 60%. Con las debidas medidas de precaución, también se están abriendo las zonas arqueológicas y playas públicas de estos destinos.
Tras la actualización del semáforo epidemiológico de Quintana Roo, el gobernador Carlos Joaquín González, señaló que para la semana del lunes 7 de septiembre y hasta el domingo 13 de septiembre la región norte del estado pasa al color amarillo, mientras que la región sur permanecerá aún en color naranja. Dicha transición se debe principalmente a dos factores clave: la disminución de casos activos de COVID-19 y la capacidad médica y hospitalaria disponible en la región.
Esto representa un gran avance en la recuperación económica y turística de la región, con lo que se permitirá una ocupación de hasta el 60% en hoteles, restaurantes, centros comerciales, parques temáticos, balnearios y campos de golf, entre otros servicios turísticos. De igual manera, se reabrirán las zonas arqueológicas y playas públicas.
El gobernador Carlos Joaquín González señaló que durante la transición al color amarillo, la reactivación debe ser de manera gradual, ordenada y responsable, sin relajar las medidas ni bajar la guardia, siempre con especial atención a los protocolos y medidas de higiene con el fin de proteger a la población y a los viajeros, considerando la salud como prioridad absoluta.
Desde el inicio de la crisis sanitaria, las autoridades estatales de Quintana Roo, incluido el Consejo de Promoción Turística del estado, implementaron estrictos protocolos de higiene y salubridad para garantizar la salud y bienestar de todos sus ciudadanos y visitantes; desde los aeropuertos, la transportación terrestre, hoteles, restaurantes y centros recreativos.
Respecto a la situación del turismo en el estado, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Ing. Darío Flota Ocampo, expresó: “Estamos trabajando arduamente para recuperar e incrementar el número de turistas hacia nuestros destinos, y empezamos a ver mejoría, tanto en número de vuelos de diferentes partes del mundo, como en el incremento de la ocupación hotelera. Esperamos tener un muy buen último trimestre del año.”
Para mayor información sobre el Semáforo Epidemiológico Estatal – mismo que se actualiza semanalmente y se trabaja en estrecha coordinación entre las autoridades de salud estatales y federales – puede consultar la siguiente página: https://reactivemosq.roo.gob.mx/
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM