Hoteles
Es una regulación parcial
Convenios de gobiernos con Airbnb muy por encimita: Luis Barrios
El presidente de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH), Luis Barrios, comentó que los acuerdos que han firmado los gobiernos de la Ciudad de México y recientemente el de Quintana Roo, para que Airbnb pague 3% de Impuesto al Hospedaje, es sólo una regulación parcial que “está muy por encimita”, y no soluciona de manera integral el problema de la competencia pareja con la hotelería formal.
Entrevistado luego de la inauguración del Foro Planeación Integral para un Turismo Incluyente, en donde representó al Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), reiteró que para regular correctamente a la plataforma de alojamiento, es necesario hacerlo de manera integral. “Yo no tengo problema con Airbnb, soy competencia abierta. La responsabilidad del hotelero es reconocer su existencia, ponerse en los mismos niveles de competencia, y que pugnar porque las regulaciones sean parejas”, comentó.
Ir a: Airbnb firma acuerdo con Quintana Roo para pagar 3% de Impuesto al Hospedaje
El también director general de Hoteles City Express, detalló que la operación de Airbnb deja de lado muchas regulaciones que cumple la hotelería formal. “Régimen de condominio, si yo compro un departamento en un edificio, y cada día hay gente diferente entrando con maletas, afectan las áreas comunes; yo no pensé vivir en un hotel”. Agregó que a esto se suma “¿Quién inspecciona? ¿Qué medidas de protección civil hay? ¿Profeco?” y reiteró que en materia fiscal, el hotelero paga impuestos sobre el trabajo, de nómina, sobre la renta, Seguro Social, ISR, entre otros.
“No estamos compitiendo en el mismo piso. La competencia hay que entenderla y recibirla, no hay problema, pero tú ya te acomodaste para cubrir la necesidad del huésped, pues ahora regula la cancha de juego”, apuntó Luis Barrios.
Destacó que es un tema que se está abordando en distintos foros, ya que es un tema que tiene qué ver con varias autoridades, desde el SAT y SHCP en materia tributaria, como con gobiernos municipales en cuanto a licencias, protección civil, y hasta organismos como Profeco, concluyó Luis Barrios.
Artículos relacionados:
Presunto fraude sacude a Hoteles Misión; empleados denuncian adeudos
mayo 12, 2025Norte 19 consolida su liderazgo hotelero y se prepara para una nueva etapa de expansión
mayo 7, 2025JW Marriott y Matilda Hotel presentan experiencia de lujo conectada entre CDMX y San Miguel de Allen...
mayo 2, 2025Posadas reporta ingresos por $2,914 millones de pesos en el primer trimestre de 2025
mayo 1, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024