Hoteles
Es una regulación parcial
Convenios de gobiernos con Airbnb muy por encimita: Luis Barrios
El presidente de la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH), Luis Barrios, comentó que los acuerdos que han firmado los gobiernos de la Ciudad de México y recientemente el de Quintana Roo, para que Airbnb pague 3% de Impuesto al Hospedaje, es sólo una regulación parcial que “está muy por encimita”, y no soluciona de manera integral el problema de la competencia pareja con la hotelería formal.
Entrevistado luego de la inauguración del Foro Planeación Integral para un Turismo Incluyente, en donde representó al Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), reiteró que para regular correctamente a la plataforma de alojamiento, es necesario hacerlo de manera integral. “Yo no tengo problema con Airbnb, soy competencia abierta. La responsabilidad del hotelero es reconocer su existencia, ponerse en los mismos niveles de competencia, y que pugnar porque las regulaciones sean parejas”, comentó.
Ir a: Airbnb firma acuerdo con Quintana Roo para pagar 3% de Impuesto al Hospedaje
El también director general de Hoteles City Express, detalló que la operación de Airbnb deja de lado muchas regulaciones que cumple la hotelería formal. “Régimen de condominio, si yo compro un departamento en un edificio, y cada día hay gente diferente entrando con maletas, afectan las áreas comunes; yo no pensé vivir en un hotel”. Agregó que a esto se suma “¿Quién inspecciona? ¿Qué medidas de protección civil hay? ¿Profeco?” y reiteró que en materia fiscal, el hotelero paga impuestos sobre el trabajo, de nómina, sobre la renta, Seguro Social, ISR, entre otros.
“No estamos compitiendo en el mismo piso. La competencia hay que entenderla y recibirla, no hay problema, pero tú ya te acomodaste para cubrir la necesidad del huésped, pues ahora regula la cancha de juego”, apuntó Luis Barrios.
Destacó que es un tema que se está abordando en distintos foros, ya que es un tema que tiene qué ver con varias autoridades, desde el SAT y SHCP en materia tributaria, como con gobiernos municipales en cuanto a licencias, protección civil, y hasta organismos como Profeco, concluyó Luis Barrios.
Artículos relacionados:
Hilton estrena su marca Spark en el Caribe con hotel en Ponce, Puerto Rico
julio 15, 2025Minor Hotels lanza cuatro nuevas marcas para viajeros con estilo propio
julio 14, 2025Hoteleros de CDMX proponen reglas claras para un turismo justo y con sentido comunitario
julio 10, 2025Verano en familia: Playas el destino favorito en un 63%
julio 9, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga -
¿DONDE IR?hace 3 meses
5 Viajes de lujo para observar el eclipse
Oceania Cruises: promete experiencias celestiales en altamar en 2026