Aerolíneas y Transporte
Con dos frecuencias semanales
Copa Airlines inicia operaciones de su nueva ruta a Paramaribo
Por primera vez, la aerolínea panameña llega a la capital de Surinam, con la nueva ruta Panamá-Paramaribo que inició operaciones este 6 de julio, y con la que esta ciudad estará conectada con la amplia red de Copa Airlines de 80 destinos en 32 países de todo el continente.
El vuelo CM318 de Copa Airlines operará inicialmente con dos frecuencias semanales los miércoles y sábados, saliendo a las 9:17 a.m. de Panamá y llegando al Aeropuerto Internacional Johan Adolf Pengel a las 15:45 horas. (hora local). El vuelo de regreso, el CM319, partirá los mismos días desde Paramaribo a la 17:52 h, llegando a Panamá a las 20:28 h.
Surinam es considerado uno de los países más verde del mundo. El 93% de su territorio es selva rica en flora y fauna, lugar ideal para el desarrollo del ecoturismo. Este destino es reconocido por sus plantaciones de café, caña de azúcar y banano, que forman parte de una experiencia que integra distintas influencias gastronómicas y culturales de Indonesia, India, China, África y Europa.
Ir a: Copa Vacations incorpora a Grupo Navitur a su selecto grupo de agencias
Por otro lado, cuenta con una arquitectura holandesa emblemática del siglo XVII, la cual fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el 2002.
Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, comentó “El vuelo hacia la ciudad de Paramaribo representa un paso para continuar fortaleciendo nuestras operaciones en Latinoamérica. Conectar a este país por primera vez con el resto del continente promoverá mayores oportunidades de inversión para el desarrollo económico y turístico entre Surinam y los países donde opera Copa Airlines”.
Por su parte, Stephen Tsang, ministro de Comercio, Industria y Turismo de Surinam, señaló “Copa Airlines es una puerta de entrada importante para el desarrollo de nuestra economía. La conectividad es una prioridad para el crecimiento del sector comercial y turístico de las naciones y estoy seguro que tanto el sector público como el privado de Surinam se verán beneficiados con la red de destinos con la que contaremos a partir de hoy”.
Artículos relacionados:
Volaris asegura continuidad operativa y destaca fortaleza en mercados internacionales
julio 23, 2025Tensión en el aire: medidas de EE.UU. podrían afectar conectividad con México
julio 22, 2025Viva y el AIFA impulsan conectividad aérea nacional e internacional
julio 18, 2025Volaris presenta “altitude”: su nuevo programa de lealtad
julio 18, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo