Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Aerolíneas y Transporte

De la mano de sus agencias Copa Vacations
Copa Airlines presenta las bondades turísticas de Panamá, Colombia, Bahamas y Puerto Rico

Publicado

.

De la mano de sus agencias Copa VacationsCopa Airlines presenta las bondades turísticas de Panamá, Colombia, Bahamas y Puerto Rico

Ante poco más de 70 agentes de viajes, Copa Airlines presentó su Catálogo de viajes 2025, de la mano de sus agentes Copa Vacations, en la capital del país.

El catálogo incluye destinos sorprendentes de itinerario para la aerolínea, comenzando con Panamá sede de su Hub de las Américas, Colombia, Bahamas y Puerto Rico, con salidas desde Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, operados por sus cuatro aliados mayoristas: Mega Travel, Travel Shop, Punta del Este Operadora y MexJal, quien recientemente se unió al selecto equipo Copa Vacations.

Mauro Arredondo, gerente general de Copa Airlines, habló de esta caravana por las tres principales ciudades de nuestro país, de donde operan, comenzando con Ciudad de México, desde donde la aerolínea bandera mantiene 6 vuelos diarios a Panamá; 1 vuelo directo desde Guadalajara 5 veces a la semana y 4 vuelos a la semana desde Monterrey; además de 7 vuelos diarios de Cancún a Panamá.

Copa Airlines ofrece una gran conexión desde México, con 100 vuelos semanales a su Hub de las Américas: 6 vuelos diarios de Ciudad de México; 7 vuelos diarios desde Cancún; 5 vuelos semanales desde Guadalajara y 4 vuelos semanales desde Monterrey

Con este esfuerzo de promoción para incentivar la venta e impulsar nuevos destinos, Copa Airlines reunió en un solo recinto a importantes destinos como Colombia, el país de la belleza; Mateo Gómez, director ejecutivo en México de ProColombia, habló de las bondades turísticas del país divididas en seis regiones: Gran Caribe Colombiano; Pacífico Colombiano; Andes Occidentales Colombianos; Andes Orientales Colombianos; Macizo Colombiano y Amazonía-Orinoquía Colombiana.

Destacó que Colombia es un destino ideal para explorarlo en diferentes nichos: desde turismo cultural, de sol y playa, premium, LGBT y de aventura.

En tanto Claudia Lozano, representante de Bahamas en nuestro país, aseguró que el destino es una joya para los viajeros, con sus 16 principales islas y otros cientos de cayos repartidos por más de 160 mil kilómetros cuadrados pertenecientes al océano más transparente del mundo, Las Bahamas enamora con su acogedora cultura que apuesta por la diversión y la aventura bajo el sol.

Además de su fácil acceso por mar y aire, y un alojamiento que se adapta a todos los presupuestos, Las Bahamas ofrece innumerables experiencias a los viajeros, como parques nacionales, parques marinos, tiendas y restaurantes, lugares históricos, galerías de arte, museos y un sinfín de actividades para realizar tanto en tierra como sobre y bajo las olas.
Lozano señaló que para entrar al país se necesita pasaporte vigente, ticket de regreso, voucher de hotel, prueba de fondos y un certificado internacional de Fiebre Amarilla emitido mínimo 10 días antes.
Por su parte María Alicia Flores, directora de ventas de Sortis Hotel, Spa & Casino en Panamá, como antesala habló de Panamá, país que ha tenido un crecimiento del 12.6% en llegadas de visitantes mexicanos durante 2024, y reforzó la amplia conectividad al destino desde Ciudad de México.
Habló de las bondades turísticas de Panamá y de la infraestructura hotelera, destacando sus dos propiedades el Hotel Sortis Spa & Casino Autograph Collection y Waymore Hotel Spa & Casino.
Para finalizar Cristina Fernandes, Leisuere Sales Manager de Discover Puerto Rico, resaltó la oferta turística de San Juan Puerto Rico con más de 500 años de historia. La capital boricua remonta a los viajeros a la época colonial con sus castillos frente al mar, coloridos edificios históricos, artesanías, joyerías y tiendas de lujo; Habló de Ponce «La Perla del Sur», y en general de la cultura, las paradisiacas playas, gastronomía, entretenimiento nocturno, sus playas bioluminicentes, y otros grandes atractivos.
Entre los requisitos de entrada destacó la visa americana y habló de su programa de especialista en viajes: PuertoRicoTravelSpecialist.com, disponible en web o en su aplicación.
Por su parte Lorena Ruiseco, ejecutiva de cuenta de Copa Airlines habló de los beneficios de volar por la aerolínea de bandera panameña, la cual se destaca por su reconocido servicio a bordo con alimentos y bebidas incluidas, por sus facilidades de conexión, sin procedimiento de migración, ni aduana, además de el equipaje incluido de mano de 10 kg, su programa de acumulación de millas, conexiones eficientes, y equipaje documentado de origen a destino final.
La aerolínea miembro de Star Alliance, la red de aerolíneas más grande del mundo, ofrece a sus viajeros sus exclusivos salones Copa Club en las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de Panamá; en el Aeropuerto de Guatemala, Bogotá, San José de Costa Rica y en Santo Domingo.
Los programas a los diferentes destinos donde opera Copa Airlines incluyen el famoso Stopover en Panamá, para explorar también la gran oferta turística que ofrece Panamá. «Con Copa pueden explorar dos destinos en un viaje».

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon