Aerolíneas y Transporte
En el Tianguis Turístico de México
Copa Airlines reafirma su compromiso con el mercado mexicano y la industria turística

La aerolínea panameña con vuelos desde Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún y recientemente desde el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA) a su Hub de las Américas en Panamá, reafirmó en el pasado Tianguis Turístico México 2023, lo importante que es el mercado mexicano para la aerolínea.
Mauro Arredondo, director general de Copa en México, señaló a Pasillo Turístico durante el Tianguis Turístico México 2023, su apuesta por seguir reforzando la conectividad de nuestro país con Centro y Sudamérica a través de su Hub, el cual seguirán reforzando para conectar el norte con el sur del continente y viceversa.
Y por otro sentido mantener su posición como legacy carrier, ya que después de todo el tema de pandemia, la aerolínea se mantiene muy firme en términos de ser de las pocas aerolíneas que continúa con su gran servicio tradicional, que ofrece en sus aviones en sus dos cabinas: business class y turista, en donde ofrecen alimentos calientes en cortesía y bebidas. Además de continuar con su programa de viajero frecuente Connect Miles.
Apuntó que antes de pensar en un incremento de vuelos, el objetivo de Copa es fortalecer las rutas y vuelos que mantienen. A la fecha la aerolínea mantiene 5 vuelos diarios desde Ciudad de México a Panamá, y 3 semanales desde el AIFA.
El objetivo de Copa es seguir ofreciendo más opciones de conectividad a los viajeros desde los 5 destinos donde opera en México
Arredondo aseguró que este 2023 trae no solo a Copa sino a la aviación, grandes desafíos, como el entorno macroeconómico que sigue siendo muy incierto, no solo en México sino a nivel general, sobre todo en América Latina; además de los precios del combustible, que no se pueden controlar. Sin embargo proyectan un fortalecimiento en la demanda, por lo que estarán enfrentando con mucho optimismo este 2023, «haciéndole frente a los desafíos pero mirando para adelante».
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa