Agencias y Operadores
Con el fin de generar nuevas sinergias
Copa Airlines y Punta del Este Operadora participan en el primer encuentro de promoción turística de la Metropolitana

Con el fin de dar a conocer nuevas oportunidades de negocio y extender su portafolio de socios comerciales, la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes del país, recibió en su primer encuentro de promoción turística a Copa Airlines y Punta del Este Operadora (PEO), los cuales en un nuevo formato, presentaron las novedades y la oferta que traen en conjunto, para potencializar los viajes desde el Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA), a los socios Metro.
Mauro Arredondo, director general de la aerolínea habló de las oportunidades que genera poder hacer alianzas para la comercialización de sus productos y servicios, los cuales se complementan con Punta del Este. El directivo destacó que a un año de la inauguración del AIFA y 6 meses de operaciones de Copa en la terminal, la aerolínea ofrece tres vuelos a la semana, con el servicio que la caracteriza, ofreciendo dos cabinas de servicio: business y clase turista, y un modelo hub and spoke desde su base de operaciones en el Aeropuerto Tocumen de Panamá, su «Hub de las Américas», desde donde convergen todas sus operaciones de norte a sur.
Asimismo destacó su tradicional servicio a bordo, que ya es poco usual en cualquier línea aérea, al seguir ofreciendo comida caliente y bebidas en cortesía tanto en business como en turista, y habló de su programa de viajero frecuente Connect Miles y las alianzas que mantienen, entre ellas su importante participación como socio Star Alliance .
Estos componentes se unen a la conectividad que suman desde el AIFA, para seguir ofreciendo a los viajeros más opciones de vuelo al sur del continente a través del «Hub de las Américas».
Manifestó que hoy por hoy Copa ha ido recuperando la capacidad que tenían en 2019. «Incluso al día de hoy estamos por encima de los destinos que estábamos operando hasta antes de la pandemia», lo cual afirma el compromiso de la aerolínea de seguir ofreciendo a los viajeros más opciones de conectividad a los mercados de América.
Por su parte Adriana Reyes, directora general de Punta del Este, operadora preferente Copa Vacaciones, habló de las sinergías con la aerolínea desde hace más de 14 años, y de este impulso que le están dando a los nuevos vuelos de Copa, a través de la diversificación de sus programas desde el nuevo aeropuerto de Santa Lucía, lo cual trae grandes beneficios y ahorros a los viajeros, además de captar nuevos mercados y potencializar el mercado de la región.
«Existe un mercado enorme de agencias de viajes en Hidalgo, Querétaro y Puebla a los cuales les estamos mostrando nuestra tour operación y las condiciones tarifarias que estamos ofreciendo»
Por otro lado Carlos Bricka, Country Manager de Assist Card en México, habló de la presencia de la compañía líder de asistencia en el viajero en el nuevo aeropuerto, y de la presencia de la compañía por más de 30 años en el AICM, desde donde ofrecen sus servicios a los miles de viajeros.
Entre los programas o destinos más buscados que oferta Punta del Este a la fecha, en conjunto con Copa, destacaron: Argentina y Río de Janeiro a donde ofertan programas por 6 noches desde $639USD.
José Luis Medina, además de agradecer la participación de Punta del Este Operadora, Assist Card y Copa Airlines, quien se suma a la apuesta de la Metropolitana en este nuevo formato, destacó entre otras cosas, los planes de capacitación de la asociación a lo largo de este 2023, y anunció el lanzamiento de su nueva página web, la cual más tarde presentó Octavio Medina.
Este encuentro aderezado de mucha camaradería, se engalanó con la suma de 10 socios más a la Metro, entre ellos Angel Hernández de Punta del Este; Sabrina Nogueira, Mercado de Cruceros; Armando García de Wamos Circuitos; Oscar Isgleas de InterMundial; Brenda Arellano de Visit San Antonio; Alejandro Pérez de Las Vegas, Isidoro Huerta de Travel Port, Lourdes Croskey de Universal Assistance y Angie Villalobos del Hotel Marquis.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa