Aerolíneas y Transporte
Pero ve escenario positivo
Costos operativos de Aeromar suben 20% por volatilidad cambiaria

La devaluación que ha enfrentado el peso mexicano frente al dólar, de unos meses para acá, se ve reflejado en los costos operativos de Aeromar, los cuales se han incrementado hasta 20 por ciento, comentó su director general, Andrés Fabre. A pesar de ello, el ejecutivo se mostró positivo al señalar que sus planes de crecimiento siguen en pie, pues la actual situación económica era un escenario que ya habían contemplado.
Durante la presentación de los tres nuevos aviones que la línea aérea recibió de parte de ATR, Fabre destacó que al haber gastos dolarizados como la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) y el combustible, se incrementan los costos operativos de la empresa. Recordó que el pedido con la armadora franco-italiana contempla ocho aviones en firme, para los cuales se invirtieron 205 millones de dólares, y existe la opción de adquirir otros seis, con lo cual la suma ascendería a 365 millones de dólares.
Ir a: Aeromar tendrá sociedad con Avianca y renovará su flota en 2017Celebrará 30 años en 2017
A pesar de ello, el ejecutivo comentó que para este año la expectativa es crecer más que la economía mexicana, pues seguirán impulsando su modelo de negocio, al llegar a ciudades pequeñas o con aeropuertos con pistas chicas, en donde sólo los aviones que ellos operan, pueden aterrizar; pues operan con el sistema de turbohélices, ideales para viajes cortos.
Respecto a las nuevas aeronaves, señaló que los modelos ATR72 y ATR42 representan un ahorro en uso de combustible de hasta 38 por ciento, lo que reducirá en parte, el costo operativo. Andrés Fabre dijo que se trata de los aviones más modernos en su tipo, mismos que amplían la oferta de asientos 40 por ciento y de carga 25 por ciento.
Alianza en proceso
El director general de Aeromar, comentó que están a la espera de que las autoridades mexicanas autoricen la alianza anunciada en noviembre pasado, en la que Synergy Aerospace podrá adquirir el 25 por ciento de la línea mexicana, con una inversión de 100 millones de dólares, y en un futuro poseer el 49 por ciento de la aerolínea.
Artículos relacionados:
TL evoluciona a holding estratégico del turismo de lujo en 9 países
mayo 13, 20255 nuevas experiencias turísticas para redescubrir México con Civitatis
mayo 13, 2025Todo lo que tienes que saber del nuevo NorwegianAqua
mayo 13, 2025La experiencia VIP del aeropuerto de la CDMX es reconocida entre las mejores del mundo
mayo 13, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024