Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Protagonista de la Semana

En el corazón financiero de Texas
Dallas se alista para brillar en el Mundial 2026 y más allá: lujo, arte, gastronomía y pasión deportiva

Publicado

.

Dallas se prepara para ser una de las grandes protagonistas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, y Liliana Rivera, directora senior de turismo de Visit Dallas, lo deja claro: la ciudad no solo será sede de nueve partidos —incluyendo una semifinal—, sino que está lista para ofrecer una experiencia que combina deporte, cultura, arte, gastronomía y compras como pocas en Estados Unidos .

El Mundial, una fiesta que se vivirá en cada rincón

El emblemático AT&T Stadium, casa de los Cowboys, será uno de los escenarios principales del torneo, mientras que los equipos visitantes entrenarán en el histórico Cotton Bowl, dentro del complejo de Fair Park, donde también se ubicará el Fan Fest oficial. Dallas será, además, centro de transmisión mundial de los partidos. “Habrá muchas oportunidades para disfrutar del ambiente, incluso si no se consiguen boletos”, señaló Rivera.

Los aficionados podrán vivir experiencias únicas como el tour del estadio con holograma del legendario Jerry Jones, dueño de los Cowboys, o combinar la pasión futbolera con el partido clásico del Día de Acción de Gracias y el famoso Black Friday.

Una ciudad que crece con estilo y sofisticación

Dallas vive un momento de transformación acelerada. “Aunque no es la ciudad más grande de Texas, siempre ha sido donde está el dinero”, comenta Rivera, al destacar que Goldman Sachs mudará sus oficinas corporativas a la ciudad y que se inaugurará la Bolsa de Valores de Texas, consolidando a Dallas como el nuevo “Wall Street verde” del sur .

Este auge financiero ha impulsado la llegada de nuevos hoteles, colecciones privadas y espacios culturales financiados por mecenas locales, elevando la calidad de vida y las experiencias para visitantes sin que ello represente altos costos. “Puedes vivir una experiencia de lujo mucho más barata”, aseguró Rivera.

Gastronomía estelar y cócteles de autor

Dallas se ha convertido también en destino culinario de referencia. Con la Guía Michelin Texas en su segunda edición, la ciudad presume dos restaurantes con estrella Michelin y siete establecimientos reconocidos como Bib Gourmand, donde se come espectacular sin gastar una fortuna.

Y para los amantes de la mixología, Mr. Charles fue nombrado el mejor lugar de cócteles de Texas. No podía ser de otra manera: fue en Dallas donde se inventó la máquina de margaritas congeladas, ícono del buen beber.

Arte, cultura y compras con sello texano

Más allá del futbol, Rivera destaca el espíritu artístico de la ciudad. Dallas es hogar de uno de los distritos de arte más grandes de Estados Unidos, con teatros, óperas y museos diseñados por arquitectos Pritzker. Durante la temporada navideña, la oferta cultural se mezcla con el deporte: es posible disfrutar NFL, NBA y NHL en una misma semana, asistir al “Cascanueces” o a las exposiciones del Museo de Arte de Dallas, donde se exhiben muebles y piezas originales de Coco Chanel .

También destacan el Museo Perot de Ciencia y Naturaleza, con fósiles únicos de dinosaurios descubiertos en Texas, la Biblioteca Presidencial George W. Bush, con una réplica exacta del Despacho Oval, y el Museo Meadows, un “mini Prado” con una de las mayores colecciones de arte español fuera de España.

Conectividad, compras y ventajas para mexicanos

Con vuelos directos desde 28 ciudades mexicanas, Dallas está a solo dos horas de distancia. Rivera recomienda aprovechar el Black Friday y los programas de reembolso de impuestos del 50% para quienes guardan sus recibos, además del CityPASS, que ofrece descuentos en atracciones clave.

“Dallas lo tiene todo: lujo accesible, arte, deporte, gastronomía y compras. Es el corazón de Texas, y está listo para recibir al mundo”, concluye Liliana Rivera.

Protagonista de la semana

Tendencias