Aerolíneas y Transporte
Desea suerte al nuevo gobierno
De la Madrid llama a AMLO a la cordura respecto al NAICM
En un tono conciliador y respetuoso, pero a la vez firme, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, pidió al presidente electo Andrés Manuel López Obrador, analizar los datos e información existente sobre el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), y mantener su continuidad.
El titular de la secretaría de Turismo aprovechó el espacio que se le brindó en el Congreso Internacional de Turismo del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), para hablar de este tema de coyuntura, en donde reiteró que seguirá dando batalla, siguiendo justamente el ejemplo de AMLO, bajo la premisa “una batalla no se pierde hasta que se abandona el campo”.
De la Madrid reiteró que los factores que se consideraron para el proyecto en Texcoco, están avalados por estudios técnicos y científicos, que se han hecho desde hace décadas, por parte de grupos que no tienen partidos políticos. “¿Por qué en Texcoco?, porque está a 5 km del actual aeropuerto, porque no se tuvo que expropiar ni comprar terreno, y porque ya no hay lago desde el siglo pasado”, puntualizó.
Sobre el tema del Lago Nabor Carrillo, el funcionario federal señaló que éste seguirá e incluso se le añadirán cinco lagos más para no perder en la parte ambiental. Además, el costo por la cancelación sería muy alta.
Ir a: Sector aéreo, empresarial y político coincide: Proyecto aeroportuario de AMLO es inviable
“El proyecto lleva 30% de avance y al cierre del año sería del 40%. Lleva 20 en construcción, pero los estudios y los planos también cuentan. Si se cierra, además de las indemnizaciones quedarían enterrados 60 mil millones de pesos enterrados en cimientos que no se podrán utilizar; pero la peor pérdida de todas es la confianza en los mercados que derivan en incrementos en las tasas de interés, y eso lo paga el ciudadano de a pie”, reiteró.
Llamado a la cordura
Enrique de la Madrid recomendó al gobierno entrante, que es posible retirar la participación pública en el NAICM y dejarla en manos de los empresarios, así como revisar todo el proceso de contrataciones.
“A nadie le interesa que le vaya mal al nuevo gobierno, que ganó con contundencia, con 30 millones de votos que se expresaron con la ilusión de un México próspero y sin corrupción, y eso es lo que queremos también”, comentó el funcionario.
Ir a: Menosprecia AMLO impacto por la decisión de cancelar el NAICM
“Ya entendimos que se necesita un país parejo, los empresarios deben pagar mejores sueldos y dar mejores prestaciones, y se debe buscar el beneficio de las comunidades, pero sólo podemos prosperar en unidad”, agregó De la Madrid.
Concluyó con la sentencia: “La ineptitud es otra forma de corrupción, igual que la ineficacia y las malas políticas públicas, y tampoco queremos esas formas de corrupción”.
Artículos relacionados:
Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso