Nacionales
Y cerrar sexenio con broche de oro
De la Madrid pide a empresarios redoblar esfuerzos para subir al lugar 7
El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, instó a los empresarios del sector a redoblar esfuerzos para mejorar los indicadores de esta importante industria nacional, con el objetivo de llegar a la posición 7 del Ranking Mundial de la OMT, y de esta forma cerrar el sexenio con “broche de oro”.
En el marco de la Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), De la Madrid dijo que se debe acelerar el paso. Señaló que actualmente el sector está en una fase próxima para firmar acuerdos, para que con metas e indicadores de desempeño se generen mayores condiciones de seguridad en los destinos turísticos. De ahí se pasaría a la siguiente etapa que es formar una mejor percepción para que los turistas nacionales e internacionales lleguen y recorran el país con tranquilidad y placer.
Ir a: Sectur lanzará Viajemos Todos por México en ciudades de Estados Unidos
A este respecto, el presidente del CNET, Pablo Azcárraga manifestó su respaldo al funcionario federal. “Nuestra responsabilidad va más allá del interés de crecimiento económico en el sector turístico, va también en la responsabilidad del crecimiento de la población, tanto en educación como en mejores condiciones de vida”, señaló el dirigente empresarial.
Agregó que “Este último año de gobierno, con el liderazgo de usted señor secretario de Turismo, podremos cerrar un sexenio con broche de oro en la actividad turística de México. Lo invitamos a no sólo continuar con este crecimiento y depurar una serie de problemáticas. Gracias a este sexenio y a la labor de Enrique de la Madrid podremos decir que dimos pasos grandes para resolver esos problemas”, señaló Azcárraga.
Ir a: Sectur presenta agenda de trabajo de la industria turística para los próximos 22 años
En tanto, Francisco Madrid, director de la Escuela de Turismo de la Universidad Anáhuac, detalló que México podría alcanzar en 2017 el séptimo lugar a nivel mundial en llegada de turistas extranjeros al país, con un posible arribo de 38 millones de visitantes del exterior y una posible derrama de 21 mil millones de dólares.
“Lo que podemos anticipar sin lugar a dudas es que habrá un movimiento en donde España rebasará a Estados Unidos colocándose en segundo lugar; tendremos a Francia muy recuperado; y luego, lo que será una sorpresa, es que entre el sexto y noveno lugar habrá menos de un millón de turistas de diferencia. Probablemente, Reino Unido será el sexto lugar, probablemente México el séptimo, Turquía el octavo, Alemania el noveno y finalmente cerrará la tabla Tailandia”, concluyó el académico de la Universidad Anáhuac.
Artículos relacionados:
Ensenada: Un destino imperdible para los viajeros que buscan aventura, cultura y belleza natural
abril 4, 2025Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Viaja con tranquilidad esta Semana Santa: La importancia de contar con asistencia para el viajero
abril 1, 2025Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso