¿DONDE IR?
Entre Guacamayas y Caldo de Oso
Delicias culinarias: el sabor auténtico de León
León, Guanajuato, es una ciudad que late con historia, innovación y hospitalidad, pero también con ese inconfundible aroma que surge de sus calles y mercados. Más allá de su industria y su vibrante oferta cultural, León se ha ganado un lugar especial en el corazón de los viajeros por su gastronomía callejera, un recorrido de sabores que combina tradición, ingenio y pasión. Aquí, cada platillo tiene alma y cada receta guarda la historia de una familia.
El recorrido comienza con los inigualables tacos de “Don Luis”, todo un clásico con más de 24 años de tradición. Su especialidad son los tacos al pastor, famosos por un adobo tan sabroso como inconfundible. Las órdenes se acompañan de volcanes, tortas y las célebres cebollitas desflemadas, un ritual que convierte cada visita en una fiesta de sabor. Es el tipo de lugar donde el tiempo se detiene y el paladar manda.

Muy cerca, en Avenida Universidad, las “Guacamayas de Javier” son una parada obligada. Este antojito leonés por excelencia consiste en un bolillo relleno de chicharrón duro, coronado con cueritos, aguacate y una salsa que despierta emociones. Javier lleva más de 35 años preparando estas delicias, y ser “bautizado” con su salsa es casi un rito de iniciación para todo visitante. Nadie sale igual después de probar una guacamaya de verdad.

Para quienes prefieren algo más fresco, las lechugas del Carro Verde son un ícono de sabor y tradición. Doña Micaela Rodríguez, con casi medio siglo de historia detrás de su carrito, sigue preparando esta mezcla irresistible de lechuga, rábanos, jícama y pepino bañada con limón, sal y chile. Su punto en Salida Mariano Escobedo se ha convertido en un clásico para quienes buscan una pausa ligera, colorida y llena de vida.
Otro imperdible de la ciudad es el famoso caldo de oso, que a pesar de su nombre, no es una sopa, sino una botana que mezcla jícama, pepino, cebolla, vinagre, limón, chile y queso rallado. Es un sabor entre ácido, picante y refrescante que engancha desde el primer bocado. Las versiones más célebres son las de “Jícamas Gus” y “Jícamas de León”, donde cada porción se prepara al instante, con el toque justo de tradición y picor.

Y para cerrar con broche de oro, nada como los tacos de tripa del Templo Expiatorio, una tradición que nació en 1985 y que hoy sigue tan viva como el fuego de su plancha. Su tripa doradita, crujiente por fuera y suave por dentro, acompañada de bistec o chorizo y salsas picositas, es un manjar nocturno que ha conquistado generaciones. Es el punto donde los sabores se mezclan con la historia y la devoción del corazón leonés.
De día o de noche, León se saborea con todos los sentidos. Sus calles están llenas de aromas irresistibles, colores intensos y recetas que se heredan con orgullo. Cada puesto, cada platillo y cada historia son testimonio de una ciudad que no solo se visita: se degusta, se comparte y se recuerda.

-
Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesNace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Navierashace 3 mesesRegent Seven Seas Cruises anuncia la temporada de despedida de Seven Seas Navigator






