Aerolíneas y Transporte
En la República Mexicana
Descubre con AVASA la ruta para encontrar el mejor pan de muerto

El pan de muerto es una de las más ricas tradiciones en nuestro país, que se remonta hasta le época precolombina en la que una versión un tanto distinta a la que conocemos, era utilizada por los aztecas para ofrecer un tributo a sus dioses.
Con el paso del tiempo y la llegada de los españoles, la receta se modificó para utilizar harina de trigo y azúcar. A lo largo de los años y debido a las condiciones de las distintas regiones del país, así como de sus ingredientes locales, empezaron a desarrollarse versiones diversas de pan de muerto, dando forma al delicioso Pan de Muerto que hoy conocemos.
La empresa AVASA, que incluye dentro de su portafolio a las arrendadoras Hertz, Dollar, Thifty y Firefly), se dio a la tarea de trazar la ruta del pan de muerto, para que mientras recorras nuestro país, conozcas también la variedad de este manjar de acuerdo a cada región.
Guanajuato: este estado elabora el pan de muerto o “alma”, en forma de cuerpo humano, para recordar a los seres queridos que han partido. Además de su peculiar representación, las panaderías de Guanajuato utilizan glaseado blanco con un punto rosa en el centro para distinguir las figuras adultas de las infantiles. Su rico sabor se lo otorga la combinación de ingredientes como piloncillo, harina, manteca, huevo, leche y un toque especial de anís. Igualmente, puedes encontrar la variedad rellena, la cual contiene una cajeta hecha con camote, preparada en una cazuela de cobre o barro.
Hidalgo: además de haber dado joyas gastronómicas como la barbacoa, pulque y pastes, Hidalgo también cuenta con diferentes variedades de pan que son tradicionales de la temporada de Día de Muertos. Uno de los más populares es el llamado “Peluca”, originario de la Huasteca hidalguense, hecho de harina de trigo y preparado en hornos calabaceros, con una forma muy similar a la del pambazo, pero con una bolita en la parte baja que asimila el chongo característico de las antiguas peluquerías.
Michoacán: aquí podrás encontrar lo que llaman pan de ofrenda y que es el tradicional durante el Día de Muertos, preparado con base de harina de trigo, levadura de soya, azúcar y sal. Lo más importante de este pan es que más allá del rico sabor, cuenta con cuatro variedades que son nombrados con base en su forma, el antropomorfo (con forma humana), fitomorfo (con forma de flores), zoomorfo (con forma de animales) y mitomorfo (con forma de seres mitológicos).
Oaxaca: uno de los estados con más tradición gastronómica de nuestro país. Aquí podrás encontrar las “regañadas” un pan hecho con hojaldre, que es comúnmente utilizado en las ofrendas y que representa a las almas tanto de familiares como de mascotas que han fallecido. En la región de Mitla encontrarás un pan muy peculiar durante estas fechas, porque es adornado con patrones que asimilan los telares que son elaborados en esta región, plasmado con glaseado que sustituye a los hilos.
Puebla: aquí el pan tradicional de muertos es llamado “Gollete” y tiene la peculiaridad de que son roscas con un sabor sutil de naranja y azahar, pero un intenso color rosa. Además de rico, este pan tiene un significado muy especial, pues hace referencia al Tzompantli, un altar prehispánico utilizado para venerar a los dioses.
AVASA a través de Hertz, Dollar, Thrifty o Firefly, te invitan a recorrer estos estados y alcanzar tu objetivo, en uno de sus autos completamente equipados con precios que se ajustan a tu presupuesto, además de que son Pet Friendly y podrás realizar tus viajes con tu mascota a bordo, para disfrutar de los más deliciosos panes de muerto.
www.hertzmexico.com
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España