Slider home
De acuerdo a Assist Card
Descubre las nuevas tendencias de consumo digital en el turismo

La importancia de la digitalización en el sector turístico se ha convertido en uno de los principales retos para todos los actores de la industria. Desde las aerolíneas, agencias de viajes y hoteles, cada uno de ellos debe considerar las tendencias de consumo online, en una época en la que la tecnología avanza a pasos agigantados.
En este escenario, toma mayor relevancia la accesibilidad y la personalización del servicio, que se adapta a las necesidades y preferencias del viajero. Asimismo, las agencias de viaje online, conocidas como OTA's por su definición en inglés (Online Travel Agency), se han posicionado como un gran aliado del sector, impulsando y apoyando principalmente la venta de servicios turísticos, como la asistencia al viajero.
“Una de sus características es, en base a la recopilación de datos a través de big data, conocer los gustos y preferencias de los clientes para ofrecerles productos o servicios a su medida, lo que permitirá realizar una gestión más eficiente del negocio y menos costosa; tomando decisiones más inteligentes y fundamentadas en los datos. A través de este tipo de agencias, un establecimiento asociado como una aerolínea, un hotel o un restaurante, puede aumentar su visibilidad y posicionamiento online”, destaca Carlos Bricka, Country Manager de Assist Card México.
Las reservas online de vuelos y hoteles, especialmente en los últimos años, se han elevado bastante por encima de aquellas que requieren una interacción humana. La predominancia de esta tendencia se establece en un 64% superior de acuerdo a un estudio realizado por Stratosjets, compañía basada en Orlando, Florida que ofrece vuelos privados.
“Dentro del sector turístico, la asistencia al viajero también se ha ajustado a las nuevas exigencias y necesidades del usuario. Actualmente, se puede solicitar y/o cotizar este servicio a través de distintos canales digitales, con la posibilidad de solicitar asistencia médica o cualquier otro tipo de consulta por medio de la App, sitio online o WhatsApp. Como líderes de la categoría, estamos constantemente evolucionando para adaptarnos a las nuevas tendencias, tiempos y necesidades del viajero actual”, finaliza el ejecutivo.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso