Agencias y Operadores
Evitar Fraudes es tarea de todos
Despegar refuerza su compromiso con los agentes y viajeros

Cada vez se escucha con más frecuencia: viajeros que llegan a nuestras agencias buscando ayuda porque compraron un paquete “irresistible” por internet… y resultó ser un fraude. Les ofrecieron un viaje a precio de risa, les pidieron una transferencia a una cuenta personal y, días después, nadie les responde. Ni viaje, ni reembolso.
El problema no es menor. En lo que va del año, las denuncias por montaviajes —estas agencias fantasma que simulan profesionalismo en redes sociales y páginas clonadas— han crecido más de 300% solo en la Ciudad de México, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia. Y aunque no se trata de agencias formales, esta ola de fraudes afecta a todo el sector: siembra desconfianza entre los clientes y pone en entredicho la labor profesional de los agentes establecidos.
Frente a esta realidad, Despegar ha intensificado sus políticas de protección y prevención de fraudes, respaldando no solo a los viajeros, sino también a los agentes que trabajan con la plataforma.
¿Qué está haciendo Despegar para blindar las compras?
- Validación estricta de proveedores. Sólo se publican servicios de prestadores registrados y verificados.
- Múltiples filtros de seguridad tecnológica. Despegar ha implementado capas de protección que detectan movimientos sospechosos o inconsistencias en los procesos de compra.
- Uso de herramientas antifraude a través de Koin. Esta fintech, parte del grupo Despegar, utiliza inteligencia artificial, machine learning y análisis humano para detectar patrones irregulares y detener transacciones riesgosas.
- Procesos de pago seguros y trazables. Todos los pagos se hacen en plataformas formales; nunca por fuera.
- Soporte postventa real. Despegar cuenta con equipos de atención especializados para acompañar al cliente antes, durante y después del viaje.
“Queremos que planear un viaje siga siendo una experiencia emocionante, no una fuente de estrés. Por eso reforzamos día a día nuestras herramientas de seguridad, para que tanto los usuarios como los agentes trabajen con confianza”, comenta Santiago Elijovich, VP y Country Manager de Despegar en México.
Desde el punto de vista de los agentes, trabajar con una plataforma que respalda cada paso de la compra se ha vuelto fundamental. La confianza del cliente se gana cuando saben que su dinero está protegido, que su reservación es legítima y que hay una empresa formal detrás que responde.
Además, contar con canales de atención oficiales, comprobantes, contratos claros y procesos trazables sigue marcando la diferencia frente a los montaviajes, que operan con urgencia, precios sospechosos y cero garantías.
Como agentes de viajes, el llamado es claro: hablar con los clientes, orientarlos, ayudarles a identificar las señales de alerta, y elegir trabajar con plataformas serias, que no solo venden viajes, sino que se comprometen a proteger cada experiencia.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025Zacatecas: entre historia, barricas y buen vino
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España