Aerolíneas y Transporte
Con plan de crecimiento
DFW celebra 48 años de operación
El Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth celebra este mes 48 años de operación y servicio, con grandes proyectos de infraestructura en puerta.
En este mismo mes, pero de 1974, el primer avión comercial que transportaba pasajeros aterrizó en el Aeropuerto Regional de Dallas Fort Worth desde Little Rock, Ark. Este vuelo de American Airlines sentó las bases para el crecimiento del Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW), uno de los aeropuertos más visitados del mundo. En ese momento, DFW solo tenía cuatro terminales y tres pistas. Hoy, el Aeropuerto opera siete pistas y cinco terminales con capacidad para dar la bienvenida a todo tipo de aeronaves.
Conmemorando los 48 años del Aeropuerto DFW, el liderazgo del aeropuerto ha hecho hincapié en estar preparado para el futuro mediante la mejora de la infraestructura. Aún con la pandemia de COVID-19, el aeropuerto continuó con su programa de crecimiento y expansión, completando más de 40 proyectos con valor de más de quinientos millones de dólares. Este trabajo generó más de 4,300 empleos en el norte de Texas y continuó apoyando la economía local.
Los proyectos iniciales incluyeron la reconstrucción de la Pista 18R, la expansión de la Terminal D (internacional) y la prefabricación de nuevas puertas de embarque en la Terminal C. DFW planea invertir más de tres mil millones de dólares en infraestructura existente durante los próximos años, modernizando las instalaciones para un mayor crecimiento, con el fin de lograr su objetivo de cero emisiones netas de carbono para 2030.
Otros proyectos clave que el Aeropuerto comenzará a desarrollar este año incluyen la adición de puertas de embarque en las Terminales A y C, la renovación de algunas salas de la Terminal C, la mejora del estacionamiento de la Terminal C y modificaciones en International Parkway, carretera que da acceso al Aeropuerto DFW. Los proyectos adicionales relacionados con el aeródromo incluyen el aumento de la eficiencia de sus rampas y la rehabilitación de la pista 17R. Estos proyectos mejorarán la experiencia del cliente con eficiencias adicionales y garantizarán que DFW siga siendo competitivo a medida que las aerolíneas busquen nuevos destinos y mayor servicio.
DFW está planeando un fuerte regreso de viajes en 2022 con proyecciones para dar la bienvenida a más de 67 millones de pasajeros este año y brindar servicio a 261 destinos con 28 aerolíneas. Los pasajeros que transitan por DFW cuentan con una oferta de más de 200 tiendas y servicios y pueden conectar fácilmente a cualquiera de las cinco terminales utilizando el Skylink, que es su sistema de trenes gratuito. Estos servicios, junto con las inversiones en infraestructura aeroportuaria, son parte de la visión de DFW para transformar los viajes.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa