Aerolíneas y Transporte
Colaborará con la investigación
DGAC iniciará nueva auditoría a Damojh tras accidente de Cubana de Aviación
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) informó que iniciará una nueva auditoría operativa a Aerolíneas Damojh, propietaria del avión operado por Cubana de Aviación que se estrelló el pasado viernes, minutos después de haber despegado del Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, con más de 100 personas a bordo.
La dependencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) señaló que este procedimiento extraordinario, son para verificar que se cumpla la normatividad, cuente con condiciones de operación y se puede recopilar información que sirva a la investigación del lamentable accidente.
Este fin de semana, viajaron al país caribeño dos especialistas de la DGAC para apoyar en las tareas de investigación, ya que al tratarse de una nave con matrícula mexicana, corresponde al estado contribuir en ello como lo indica el Anexo 13 del Convenio de Aviación Civil Internacional.
Se trata de los ingenieros José Armando Constantino Tercero, director de Análisis de Accidentes e Incidentes de Aviación, y Carlos Cruz García, Inspector Verificador Aeronáutico, especializado en incidentes y accidentes de aviación.
Ir a: Infraestructura y seguridad, retos del sector aéreo en México: Canaero
DGAC reveló en una nota informativa que Aerolíneas Damojh cuenta con las autorizaciones para operar, entre ellos el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (AOC) número DMJ/2003, con fecha de vencimiento 20 de enero de 2020, Permiso para establecer y explotar servicio público de transporte aéreo nacional e internacional no regular de fletamento de pasajeros, y Permiso de Taller Aeronáutico No. 137 con vigencia indefinida, con capacidad en las aeronaves marca Boeing modelo B737-200/300/400/500.
Global Air, corporativo de Aerolíneas Damojh, detalló que en la aeronave con matrícula XA-UHZ viajaban seis tripulantes mexicanos y 104 pasajeros de los cuales una era mexicana. El vuelo operado por Cubana de Aviación, cubriría la ruta La Habana-Holguín.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) comunicó que lo siete connacionales que iban a bordo, fallecieron, de acuerdo con la información oficial proporcionada por el gobierno cubano. Como parte del apoyo, la cancillería facilitará la expedición de pasaportes a familiares que deban trasladarse a la isla.
Además mantiene estrecha comunicación con la Embajada de México en Cuba para dar seguimiento al lamentable suceso.
Artículos relacionados:
Air Canada suma a su red de vuelos una ruta directa entre la Ciudad de Guatemala y Montréal
mayo 8, 2025¡Viva y Aerus vuelan juntos para conectar a todo México!
mayo 8, 2025Air Canada conectará Guadalajara y Toronto a partir de noviembre
mayo 6, 2025Emirates anuncia que contratará a 1,500 aviadores, en el día mundial del Piloto
mayo 6, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024