Internacionales
De acuerdo a Despegar
Día Mundial del Turismo: los pilares fundamentales para fortalecer la industria

Cada 27 de septiembre se celebra el Día Mundial del Turismo para vislumbrar la importancia de esta industria que es un gran motor para las economías regionales. Sin embargo, en el último tiempo se comenzó a poner el foco en otras aristas significativas del turismo entre las cuales Despegar destaca el cuidado del ambiente, la formación de talento humano y la innovación tecnológica.
La sostenida recuperación de la industria turística tras la pandemia permite hacer énfasis en otras temáticas que son imprescindibles para los tiempos que corren a nivel mundial. Entre ellas, el cuidado del ambiente se posiciona como una prioridad debido a la emergencia climática. Según la OMT, el turismo sostenible tiene la capacidad de mejorar las infraestructuras urbanas y la accesibilidad universal, de promover la regeneración de áreas en decadencia y de preservar el patrimonio cultural y natural. Además, reducir el consumo de energía y utilizar fuentes renovables puede ayudar a abordar uno de los retos más desafiantes de nuestra época.
Por otro lado, la formación de talento humano es clave para fortalecer el sector. “Ante la falta de oportunidades laborales, desde hace varios años en Despegar implementamos programas de formación como Jóvenes de Alto Vuelo, Digital Accelerator Program o Despegar UX Boarding Pass, que tienen como objetivo acercar a más personas a la industria y promover herramientas innovadoras que aporten nuevas soluciones”, comenta Josefina Schaer, Directora de Relaciones Institucionales de Despegar.
La innovación tecnológica tiene un potencial inmenso en el turismo gracias a su capacidad de conocer las necesidades de los clientes, dar respuestas personalizadas, ofrecer productos y servicios competitivos, y optimizar los recursos aumentando la rentabilidad. “Toda la tecnología que desarrollamos en Despegar tiene como fin último acercar al viajero las mejores experiencias para que los viajes enriquezcan la vida de las personas”, concluye Schaer.
Datos de la Secretaría de Turismo señalan que en el primer semestre de 2023, se registró la llegada de 10 millones 843 mil turistas internacionales vía aérea a nuestro país según su nacionalidad, lo que representa un incremento de 5.7% comparado con lo registrado en el mismo periodo de 2022.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa