Pese a que el secretario general del Comité Ejecutivo de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), Ricardo Del Valle Solares manifestara en su asamblea de presupuesto, que la empresa Transportes Aeromar, S.A. de C.V. dejará de operar para el próximo mes de septiembre, directivos de la aerolínea aseguran que Aeromar continúa operando regularmente como desde hace 34 años.
Juan Ignacio Rossello, director comercial de la aerolínea dijo que continuarán conectando a México, y aseguró que los dichos de terceros, no se pueden tomar como una postura oficial de la compañía.
Del Valle Solares, también señaló que en próximos días, se revisarán los emplazamientos a huelga que tienen con la empresa Aeromar, y sostuvo que los sobrecargos trabajarán en la temporada de verano para que sea exitosa para la aerolínea, con el objetivo de que les permita recuperar algunas condiciones laborales afectadas por la pandemia.
“Continuaremos con las pláticas con la empresa para encontrar alternativas de solución a sus demandas laborales; mientras tanto seguiremos apoyando para que Aeromar continúe volando”, dijo.
Cabe recordar que el emplazamiento a huelga es por las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y revisión salarial 2022, tienen un vencimiento al 31 de agosto del año en curso.
Este proceso en contra de la compañía de transporte aéreo se debe a diversos incumplimientos en pagos de salarios y prestaciones, así como fallas en los contratos establecidos. En meses pasados, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) dio a conocer la situación financiera de Aeromar, donde cuenta con diverso pasivos con sus trabajadores, además que se encuentra trabajando en un reestructura financiera.
Como parte de la negociación para la reestructura financiera de la aerolínea, ASPA ha comunicado en varias ocasiones que está dispuesta a convertir la deuda laboral en un paquete accionario.