Internacionales
Comparado al 2022
Dominicana cierra un exitoso DATE con un incremento del 23% en citas de negocios

El Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2023), rebasó todas las expectativas de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), al superar en un 23% las citas que se tuvieron en 2022, al registrar en este año 7,485 encuentros de negocio.
Al cierre del encuentro Andrés Marranzini, vicepresidente ejecutivo de Asonahores, destacó que esta cifra podría variar y llegar a una cantidad mayor, pudiendo incrementar hasta en un 37% las citas.
Asimismo señaló que participaron 210 empresas compradoras y 110 empresas receptoras, por lo que destacó que este DATE 2023 fue totalmente exitoso. Apuntó que los eventos sociales y eventos se sacaron del recinto ferial, para que fuera más productivo. La fiesta de arranque se llevó a cabo a la par que la ceremonia de inauguración del Hotel Dreams Flora, el resort de 520 habitaciones forma parte de Inclusive Collection Part of World of Hyatt. .
Entre compradores, prensa y gerentes de producto asistieron más de 600 delegados
Marranzini señaló que gracias al éxito ya tienen una fila de hoteleros queriendo ser sede del evento, el cual se estará anunciando próximamente.
El encuentro transcurrió con agendas llenas, tratados y firmas de convenio, así como la evidencia de los grandes atractivos turísticos que ofrece el país.
Asimismo señaló que se incrementó a 37 el número de empresas patrocinadoras, y destacó el acuerdo firmado por Asonahores y el BanReservas, así como con la Cámara de Británica, el Mitur y Asonahores, que tienen como objetivo promover el turismo en el país.
Samuel Pereira, administrador general del Banco de Reservas, expuso que a través del acuerdo con Turismo y Asonahores, el Banco de Reservas quiere apoyar el turismo gastronómico.
El evento que se llevó a cabo del 26 al 28 de abril, en el centro de convenciones del hotel Barceló Bávaro Grand Resort, Bávaro, provincia La Altagracia, consolidó a República Dominicana como una potencia turística en la región del Caribe.
Dijo también que el gran reto que tiene la industria turística va en dos líneas, la de conectividad, ya que a medida que vayan incorporando mayor oferta de camas el reto es que no se erosione la taza de ocupación, ni la tarifa, para eso no solo necesitan incorporar mayor número de vuelos o de rutas aéreas que garanticen ese crecimiento orgánico, sin embargo el mayor reto es el capital humano, ya que a medida en que se abren nuevas habitaciones, se tiene que garantizar el recurso humano que acompañe esas nuevas aperturas, para que no se erosione el servicio de calidad.
Artículos relacionados:
Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025PTG Consulting se convierte en la nueva agencia de Relaciones Públicas de Visit Austin en México
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano