Opinión
Colaboración Especial
¿Dónde están las líneas de bajo costo? ¿Será solo publicidad?

Las líneas aéreas en sus inicios se promocionaron ser de bajo costo, quizás al principio fue su mejor intención, pero al paso del tiempo se dieron cuenta que los gastos fijos no cuadraban proporcionando esas tarifas.
Decidieron poco a poco ir aumentándolas, pero disfrazadas metiendo una publicidad con un costo un poco bajo, para irlas aumentando con opciones:
- MALETAS
- ASIGNACION DE ASIENTOS
- VENTA DE ALIMENTOS
- OFRECER UNA TARIFA ALTERNATIVA MAS ALTA
- TUA POR SEPARADO
- AUMENTAR CLASE PARA CAMBIAR FECHA VIAJE O REEMBOLSO
Porque en la tarifa más baja no se puede asignar asientos, ni cambiar fecha y es no reembolsable al final sale mucho más alta que la publicada.
Tal vez es muy comprensible por los altos costos que tienen que pagar en sus gastos fijos, más aún si tienen aviones rentados una carga enorme que junto con aeropuertos y combustible se hace más pesada es un pasivo que está latente, por eso tienen que ver como se dejan ver con tarifas económicas sin mermar sus entradas para salir con sus gastos de operación.
Tal es el caso de la recién inaugurada línea militar Mexicana de Aviación, que a 2 años no logra despegar como se pensó, seguramente se precipitaron para echarla a volar sin tener completa la base trabajadora en sus distintos departamentos, no es fácil administrar una empresa de ese tamaño por lo complejo de su actividad y menos aún si no hay gente experimentada para sacarla a flote.
En los particulares el o los propietarios no es necesario que sepan de todo, pero se rodean de personas con años de trabajo en aviación y no es lo mismo administrar y controlar una compañía civil que una militar.
La inversión es muy alta y si no hay pasajeros que cuando al menos al principio salga a la par pueden tener perdidas, y no pueden esperar a que sean subsidiados porque deben generar sus propios recursos, y ser más cautelosos para evitar cargos extras que les generen más carga que los sacuda económicamente.
CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE
Artículos relacionados:
La nueva era de las promociones turísticas en México
marzo 27, 2025Cómo podrían afectar al turismo los aranceles impuestos
marzo 6, 2025Mexicana vuela con la mayoría de rutas que ya operan las compañías privadas
febrero 28, 2025Aeropuertos de América Latina se preparan y amplian para recibir a más turistas
febrero 14, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso