Aerolíneas y Transporte
DOT deja a Aeroméxico y Delta contra reloj; niega prórroga amplia para defender su alianza

El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) encendió las alarmas en la industria aérea al negar a Aeroméxico y Delta Air Lines la prórroga de un mes que solicitaron para defender su inmunidad antimonopolio (ATI), permiso clave que les ha permitido operar como una sola empresa en rutas transfronterizas durante casi una década.
Las aerolíneas buscaban extender el plazo hasta el 2 de septiembre, pero el DOT solo les otorgó siete días hábiles adicionales, fijando las nuevas fechas límite:
- 11 de agosto: presentación de objeciones.
- 20 de agosto: envío de respuestas finales.
La autoridad estadounidense consideró que el plazo original era “típico y razonable” y recordó que desde 2023 las compañías sabían que el proceso de revisión de la alianza estaba en marcha, por lo que han tenido tiempo suficiente para preparar su defensa.
El reloj corre rumbo al 25 de octubre
El DOT plantea revocar la ATI el 25 de octubre de 2025, lo que pondría fin a un acuerdo que desde 2016 ha permitido a Aeroméxico y Delta coordinar vuelos, tarifas y horarios entre México y Estados Unidos, fortaleciendo su posición frente a otras alianzas globales.
Sin embargo, para el DOT, las acciones recientes del gobierno mexicano han tensado el marco regulatorio bilateral. Entre ellas:
- Reducción forzada de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
- Traslado obligatorio de aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Según el organismo, estas medidas violan el Acuerdo Aéreo bilateral firmado en 2015 y afectan la competencia en el mercado.
Más vigilancia y control
En este contexto, el DOT impuso nuevas exigencias a las aerolíneas mexicanas:
- Presentar sus horarios completos de vuelos hacia y desde EE.UU.
- Solicitar autorización previa antes de operar vuelos chárter de pasajeros o carga.
Un final incierto
La negativa a una prórroga amplia y la presión regulatoria marcan un escenario crítico. Aeroméxico y Delta deberán defender su alianza en tiempo récord, con la amenaza de perder un modelo de cooperación que les ha permitido crecer y competir con mayor fuerza en el mercado transfronterizo.
La decisión final, prevista para el 25 de octubre, podría redefinir el mapa de la conectividad aérea entre México y Estados Unidos.
Artículos relacionados:
Air Canada y Air Canada Rouge prolongan suspensión de vuelos hasta el 19 de agosto
agosto 20, 2025Chihuahua conquista la CDMX con su oferta turística más sorprendente
agosto 20, 2025CANAERO abre convocatoria para la cuarta edición de la Presea Tony Gutiérrez
agosto 20, 2025COMIR se suma al llamado de COPARMEX y CNET para fortalecer la imagen de México tras alerta de viaje...
agosto 20, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar