Aerolíneas y Transporte
Tras reventarse un panel de cabina
EEUU deja en tierra temporalmente aviones Boeing 737 MAX 9

Los reguladores estadounidenses ordenaron la inmovilización temporal de 171 aviones Boeing 737 MAX 9 para controles de seguridad, luego de una explosión en un panel de cabina el viernes por la noche que obligó a un avión nuevo operado por Alaska Airlines a realizar un aterrizaje de emergencia.
«La FAA exige inspecciones inmediatas de ciertos aviones Boeing 737 MAX 9 antes de que puedan volver a volar», señaló el administrador de la FAA, Mike Whitaker. «La seguridad seguirá impulsando nuestra toma de decisiones mientras ayudamos en la investigación de la NTSB sobre el vuelo 1282 de Alaska Airlines».
Un trozo de fuselaje arrancó el lado izquierdo del avión mientras ascendía desde Portland, Oregón, en ruta a Ontario, California, lo que obligó a los pilotos a dar media vuelta y aterrizar de forma segura con 171 pasajeros y seis tripulantes a bordo. El avión había estado en servicio sólo ocho semanas.
La decisión de la Administración Federal de Aviación está muy por debajo de una prohibición de seguridad total e indefinida comparable a la inmovilización de todos los aviones de la familia MAX hace casi cinco años, pero da un nuevo golpe a Boeing mientras intenta recuperarse de crisis consecutivas de seguridad y la pandemia bajo enormes deudas.
El modelo más vendido de Boeing estuvo parado durante casi dos años luego de accidentes en 2018 y 2019. El último percance también se produce cuando Boeing y un importante proveedor están lidiando con una sucesión de problemas de producción o calidad.
Boeing ha entregado 218 Max 9 en todo el mundo, pero no todos están cubiertos por el pedido de la FAA. Se encuentran entre los más de 1.300 aviones Max, en su mayoría la variante Max 8. Esta y otras versiones del Boeing 737 no están afectados por esta medida
Alaska Airlines ya había comenzado a dejar en tierra decenas de aviones Boeing para controles de seguridad. Hasta el sábado por la mañana, Alaska dijo en un comunicado que había completado más de una cuarta parte de las inspecciones y no encontró problemas. No respondió a una solicitud de más comentarios.
Alaska Airlines tuvo 101 cancelaciones el sábado, o el 13% de sus vuelos programados, aunque mostró que varios de los aviones estaban volando.
El presidente ejecutivo de la aerolínea, Ben Minicucci, dijo en un comunicado que los 65 aviones similares volverían al servicio sólo después de las inspecciones preventivas de mantenimiento y seguridad, que esperaba que se completaran en los «próximos días».
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte dijo que un equipo de expertos en estructuras, operaciones y sistemas llegaría al lugar más tarde el sábado para comenzar una investigación.
En tanto Boeing dijo que estaba trabajando para recopilar más información y que estaba en contacto con la aerolínea.
United Airlines fue otra de las aerolíneas que anunció la suspensión de sus vuelos operados con estos equipos. Entre United y Alaska cancelaron en total más de 250 vuelos.
El avión del incidente fue entregado a Alaska Airlines a finales de octubre y certificado a principios de noviembre, según datos de la FAA.
Recordemos que el 737 MAX fue inmovilizado durante 20 meses en todo el mundo después de que dos accidentes fatales en 2018 y 2019 vinculados a un software de cabina mal diseñado mataran a 346 personas en Etiopía e Indonesia. Boeing está a la espera de la certificación de su 737 MAX 7 más pequeño y su MAX 10 más grande.
Artículos relacionados:
Con inversión de 300 mdp, City Express inicia construcción de hotel en Nuevo Nayarit
abril 28, 2025México impulsa el turismo religioso con la Red Mundial de Turismo Religioso
abril 28, 2025Llega el "Mega Outlet" de Mega Travel
abril 26, 2025Tianguis Turístico de México: 49 años impulsando el turismo nacional hacia el mundo
abril 26, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 2 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»