Nacionales
Realizan foro especializado
El 60% de la fuerza laboral en la industria turística está integrado por mujeres
Aunque cerca de cinco millones de mujeres trabajan en el sector, el tema de equidad en cuanto a puestos de alta dirección y salarios es un tema que preocupa y que se deben enfrentar, destacaron varias líderes de la industria en el “4to Encuentro Mujeres en Turismo”, evento organizado por las secretarías de Turismo y Economía.
Este foro que reunió a empresarias y autoridades federales para exponer temas como las tecnologías de la información, marketing, internacionalización de los servicios, equidad de género e inclusión, entre otros; fue presidido por la subsecretaria de Planeación y Política Turística de Sectur, Tere Solís; la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, Diva Hadamira Gastélum; Armando López Cárdenas, secretario de Turismo de la Ciudad de México; María Eugenia González O´Farril, coordinadora general de Viajemos por México y Yarla Covarrubias, presidenta de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET).
La subsecretaria de Planeación y Política Turística de Sectur, manifestó que estos cinco millones de mujeres representan el 60% de la fuerza laboral de la industria, en la cual participan activamente las mujeres en puestos donde hasta hace poco sólo eran ocupados por los hombres. «Hoy en día tenemos pilotos, ingenieras, arquitectas, presidentas y directivas de empresas».
Solís dijo que desde el inicio de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, la igualdad de género ha sido una prioridad y es un tema que ya no se oculta, y ni se debe de ocultar, al igual que el de la trata de personas.
Ir a: Sectur y AMMJE integrarán a mujeres empresarias al programa Conéctate al Turismo
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de cada cinco pequeñas y medianas empresas, tres están encabezadas por mujeres, respaldada en este dato, Solís señaló que a través del turismo se genera calidad de vida y en las comunidades donde se encuentran esas empresas hay menor marginación y discriminación.
Por su parte, el secretario de Turismo de la Ciudad de México mencionó que el fomento a la igualdad de género es fundamental en el turismo, y de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo (OMT) en las empresas de este sector se ocupa el doble de mujeres que en otras industrias. “Cabe destacar que el 59% de las plazas ocupadas en la Secretaría de Turismo de la CDMX son mujeres”, apuntó López Cárdenas.
A este encuentro asistieron entre otras personalidades del sector Lourdes Berho, CEO de Alchemia y directora en México del Brand USA; Elena Achar, coordinadora de Conéctate al Turismo; Margarita Gálvez, presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de la Canacintra; y Carmen Torreblanca, ex presidenta de AFEET y representante en México de Aerolíneas Argentinas.
Artículos relacionados:
Buenos Pronósticos para Puerto Vallarta durante Periodo Vacacional
abril 17, 2025De Nuevo León al mundo: reconocen a nivel internacional la iniciativa “Ser Turista” por su impacto h...
abril 16, 2025Instala Jalisco Consejo Consultivo de Turismo como órgano de consulta integral con visión a futuro
abril 15, 2025Mazatlán un destino de Sol, Playa y Aventura
abril 15, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Navierashace 2 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»