Slider home
En este mes de enero
El Aeropuerto DFW celebra 49 años de servicio

El 13 de enero de 1974 la primera aerolínea que transportaba pasajeros aterrizó en el Aeropuerto Regional de Dallas Fort Worth. Este primer vuelo, que llegó desde Little Rock, Ark. provocó el crecimiento del aeropuerto, pasando de ser regional a convertirse en el segundo aeropuerto más transitado del mundo.
DFW ha crecido a pasos agigantados desde ese primer vuelo. Solamente el año pasado, el aeropuerto celebró la consumación de proyectos claves y al mismo tiempo se prepara para el futuro. Durante la temporada de verano, el Aeropuerto Internacional DFW reinauguró 4 salas de la terminal C, conocidas como High C Gates, las cuales fueron totalmente rediseñadas.
Durante el año pasado, el tráfico de pasajeros se restableció a niveles cercanos al 2019. Durante el 2022, el aeropuerto recibió a más de 72.2 millones de pasajeros. Asimismo, inauguró el servicio a Helsinki con Finnair, Madrid con Iberia, París con Air France, Auckland, Nueva Zelanda con American Airlines y Melbourne, Australia con Qantas Airways.
Al día de hoy el aeropuerto ofrece 265 destinos sin escalas en todo el mundo con 28 aerolíneas de pasajeros. Y para el término del 2023 el aeropuerto espera recibir 78 millones de pasajeros.
Mientras que el aeropuerto se encuentra celebrando su aniversario número 49 de servicio, también se está preparando para su próximo evento importante: 50 años de servicio al norte de Texas y al mundo. A finales de este año, el aeropuerto comenzará a celebrar este importante acontecimiento.
Artículos relacionados:
-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso