Internacionales
Como complemento a su oferta turistica
El Ayuntamiento lanza la campaña ‘Ven al teatro, vive Madrid’ para atraer el turismo cultural

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado la campaña ‘Ven al teatro, vive Madrid” con la finalidad de atraer el turismo cultural dirigido a todos los públicos, como complemento a la oferta turística de la capital.
Según ha destacado la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, Madrid se prepara para una de las temporadas más importantes del año de cara a la visita de turistas, por lo que “el Ayuntamiento ha puesto énfasis en uno de sus grandes atractivos: los musicales y las obras de teatro”. En este sentido la concejala delegada ha querido resaltar el gran momento que vive la escena madrileña, que sitúa a Madrid “como el tercer destino de musicales del mundo, solo por detrás de Nueva York y Londres, y el primero en idioma español”.
Diversidad y calidad definen la cartelera madrileña que en la actualidad cuenta con una docena de musicales y numerosos montajes teatrales como El Rey León, así como estrenos mundiales, y nuevas temporadas de grandes clásicos. Las producciones se distribuyen por toda la ciudad, desde la centenaria Gran Vía a espacios más alejados del centro como IFEMA.
Aladdin (Teatro Coliseum); El fantasma de la ópera (Umusic Hotel Teatro Albéniz); Pretty Woman (Teatro EDP Gran Vía); Chicago (Teatro Apolo); The Book Of Mormon (Teatro Calderón); Bailo Bailo, el musical de Raffaella Carrà (Teatro Capitol); Mamma Mía! (Teatro Rialto), o Malinche (IFEMA Madrid) son algunos de los títulos de teatro musical disponibles en cartel. Además, de obras de teatro como Poncia, (Teatro Español), Muerte de un viajante (Teatro Infanta Isabel), La madre de Frankenstein (Teatro María Guerrero), Berlín, Berlín (Teatro Alcázar), Forever Van Gogh (Teatro Marquina), La función que sale mal (Teatro Amaya).
Esta campaña de ámbito nacional ya está presente en televisión, medios digitales, así como en estaciones de AVE de Barcelona, Zaragoza, Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga, Valladolid, La Coruña, Orense, Pontevedra, Santiago de Compostela y Vigo, aprovechando la excelente conectividad con estas ciudades. También se puede consultar en la web oficial de turismo de la ciudad de Madrid, esMADRID.com.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa