Nacionales
Del 27 de febrero al 04 de marzo
El Carnaval de Mazatlán contará con ‘Ruta Segura’ para viajeros por carretera

El Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 está a la vuelta de la esquina y, con ello, la oportunidad de vivir una de las celebraciones más emblemáticas del mundo. Del 27 de febrero al 4 de marzo, este puerto ofrecerá a los visitantes una experiencia llena de magia, arte y cultura, en el marco de su edición 127.
Y, pensando en el bienestar de los turistas que visiten el Carnaval de Mazatlán, las autoridades han reforzado el programa Ruta Segura para brindar mayor apoyo y seguridad a quienes viajan por las principales carreteras hacia Mazatlán, incluyendo la autopista Mazatlán-Culiacán, la carretera Durango-Mazatlán y la carretera Escuinapa-Mazatlán.
El despliegue de los elementos de seguridad, coordinados por la Secretaría de Seguridad Pública, la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, está enfocado en brindar a los visitantes un tránsito seguro a lo largo de su camino a disfrutar del Carnaval. Las acciones de los elementos están orientadas a apoyar en todo momento a los viajeros, con recorridos y destacamentos, para intervenir de manera rápida y eficiente en caso de cualquier emergencia.
Este operativo busca reforzar el turismo carretero proveniente de Torreón, Saltillo, Durango, entre otros, y acercar a los turistas a disfrutar del gran evento que es el Carnaval de Mazatlán. Con estas medidas, los viajeros podrán vivir una experiencia festiva y sin contratiempos.
El Carnaval de Mazatlán, más que una celebración, también es un importante motor económico y cultural para la región. Este año, se espera que más de 950 mil visitantes se sumen a la fiesta, que esta edición tiene como tema “La Perla”, un homenaje al mundo submarino.
A lo largo de la semana, los desfiles de carros alegóricos, las presentaciones artísticas y el tradicional Combate Naval serán los principales atractivos que iluminarán la bahía y sorprenderán a los asistentes.
El Carnaval se extenderán por toda la ciudad, desde los Paseos de Olas Altas hasta diversas zonas turísticas. Y, como cada año, grandes artistas de renombre internacional como Plácido Domingo, Grupo Firme, Alejandro Sanz, La Adictiva, y Josi Cuen & Jorge Medina pondrán el toque musical a la celebración que sigue consolidándose como uno de los eventos más importantes del país.
Las autoridades continúan trabajando para ofrecer un entorno seguro, que permita a los turistas un viaje tranquilo para disfrutar de la festividad sin preocupaciones. Mazatlán te espera con los brazos abiertos, que no solo será una experiencia cultural increíble, sino también una oportunidad para conectar con la calidez de su gente y la belleza de su tradición.
Artículos relacionados:
Paladar refuerza su equipo directivo con la incorporación de Daniela Mijares y Xavier Zamudio para c...
marzo 27, 2025Semana Santa en Chihuahua: Tradición, Cultura y Fe
marzo 25, 2025Sectur celebra los excelentes resultados turísticos del puerto de Acapulco
marzo 25, 2025Estados Unidos ofrece un sinfín de oportunidades. WTE Miami 2025 convoca a expositores internacional...
marzo 21, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso