Nacionales
Atestiguan Sectur y Fonatur
El CNET avanza en la Alianza por el Turismo con instalación de Mesa de Infraestructura Turística
El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), instaló de manera formal la Mesa de Infraestructura Turística, durante su Asamblea General Ordinaria, la cual es una de las acciones de la Alianza Nacional Emergente por el Turismo (ANETUR) que se firmó desde el pasado mes de julio.
El objetivo de esta Mesa de Infraestructura Turística es establecer un grupo de trabajo interdisciplinario para identificar alternativas de solución a las necesidades de infraestructura que potencialicen la actividad turística, tanto a nivel nacional como internacional.
Esta Mesa donde atestiguaron la firma Humberto Hernández Haddad, subsecretario de Calidad y Regulación de la Secretaría de Turismo federal; Rogelio Jiménez Pons, titular de Fondo Nacional de Turismo (Fonatur); Luis Araiza, presidente de la Unión de Secretarios de Turismo de México (ASETUR) y Eduardo Ramírez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), pretende también fomentar la infraestructura competitiva que impulse al turismo como eje estratégico de la productividad regional y detonador del bienestar social.
Entre las actividades que se llevarán a cabo a través de la Mesa de Infraestructura Turística, destaca la de elaborar un banco de proyectos de infraestructura para un mejor desempeño de la actividad turística, ya sea de carácter público o público-privado. También pretende mejorar y ampliar la infraestructura y conectividad aérea, terrestre y ferroviaria para apoyar la diversificación del mercado.
Otra de las acciones que emprenderá la Mesa de Infraestructura Turística es fortalecer la preservación y restauración del patrimonio cultural de México, y desarrollar infraestructura de servicios públicos urbanos para satisfacer la demanda creciente en destinos turísticos.
Desarrollar la infraestructura e inversión privada en los destinos de sol y playa menos consolidados, así como potencializar los puertos de embarque y puertos de escala a partir de más y mejores servicios e infraestructura, son otras de las acciones de esta Mesa.
También incluye mejorar la infraestructura hospitalaria para aprovechar el potencial del turismo médico y de salud; promover esquemas financieros accesibles con la banca de desarrollo y la comercial; y promover la procuración de recursos en el Presupuesto de Egresos 2021 para el mantenimiento y nueva infraestructura que abone al desarrollo del turismo.
Durante el evento, Braulio Arsuaga, presidente del CNET, señaló que es indispensable la coordinación de este organismo empresarial con la Secretaría de Turismo (Sectur), así como con la CMIC.
De igual forma, destacó la necesidad de coordinar dichas acciones con Fonatur, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, (SCT), el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicas (BANOBRAS) y otras instituciones de la banca de desarrollo.
Arsuaga agregó que participarán en esta mesa los gobiernos estatales a través de las Comisiones de Turismo y de Infraestructura de la Comisión Nacional de Gobernadores (CONAGO) y la ASETUR, así como asociaciones empresariales, entre ellas, la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), la Asociación de Inversionistas en Hoteles y Empresas Turísticas (AIHET), la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas (AMMT) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI).
Artículos relacionados:
Volaris anuncia su nueva ruta internacional que conectará a Tulum con San José, Costa Rica
marzo 28, 2025Secretaría de Turismo de México: todo listo para la celebración del Tianguis Turístico 2025 en Baja ...
marzo 28, 2025Emirates amplía los servicios modernizados de Boeing 777 a 8 ciudades más
marzo 28, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso