Industria y Gobierno
Para mejorar la promoción
El CNET propone más inversión en la política turística del siguiente sexenio

Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) aseguró que el organismo ya hizo llegar a la nueva titular de turismo, Josefina Rodriguez Zamora, un plan de trabajo, en donde se propone más inversión en la política turística.
Arsuaga señaló que la nueva secretaria llega a la dependencia con muy buena disposición para trabajar con la iniciativa privada.
En cuanto al informe de resultados del secretario de turismo de México, Miguel Torruco Marqués, presentado ante secretarios, diferentes cámaras, organismos y asociaciones de la industria, apuntó que los logros están ahí, y hay logros importantes.
«Era importante la captación de divisas y el gasto per capita y los números lo dicen». Sin embargo destaca que hay varios proyectos que se desarrollaron y otros más que quedaron en el tintero.
«Nosotros aplaudimos la gestión del secretario y apoyaremos a Josefina Rodriguez Zamora, una vez que asuma el cargo»
Mencionó que a través del plan de trabajo que ya presentaron, podrá haber mucho más inversión, si se cumple con ciertas cosas que prevén son importantes también.
Arsuaga no adelantó nada del plan, ya que mencionó, que eso le corresponde comentar a la nueva secretaria, una vez que se analicen y vea cuales podrían ser viables, para su plan en política turística del sexenio.
Apuntó que no existe amenaza de reducción de inversiones para la siguiente administración. «Yo creo que si se aterrizan varias cosas en el plan que proponemos, podría ser hasta mayor».
Señala que hay mucha inversión en el turismo por lo que al final se podría mejorar bastante ésta con el trabajo en conjunto con los empresarios e iniciativa privada.
Braulio Arsuaga recordó que estuvo como invitada en su Asamblea, en donde estuvo muy receptiva y con muchas ganas de escucharlos. «Le presentamos que es lo que pretendemos y hubo mucha recepción por parte de ella».
Este encuentro estuvo plagado con temas de gran relevancia para construir una nueva agenda turística de carácter prioritario para los destinos mexicanos con el reto diario del sostenimiento de la competitividad, la innovación y la aplicación de nuevas tecnologías atendiendo además lo local de cada destino y como destino país.
Artículos relacionados:
CONCANACO revela el vital papel que juega Airbnb en las MIPYMES de Quintana Roo
abril 4, 2025Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
abril 4, 2025Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025Esmeralda Zafiro Tours impulsa la participar de jovenes en el Torneo Lasallista de Veracruz
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso