Nacionales
Para su llegada al caribe mexicano en julio o agosto
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo ya define fechas con aerolíneas internacionales
Darío Flota Ocampo, director general del Conejo de Promoción Turística de Quintana Roo, detalló que han mantenido contacto cada semana con aerolíneas internacionales como la panameña Copa Airlines, para conocer las fechas de su reinicio de actividades, las cuales podrían llegar a darse a principios de agosto, reuniones que también han llevado a cabo con American Airlines, y Evelop, aerolínea que vuela de Madrid a Cancún, quien posiblemente estaría llegando al destino a principios de julio.
Además de estas aerolíneas que ya volaban y tuvieron que hacer una pausa en sus operaciones, por el tema de la pandemia, el caribe mexicano estará recibiendo antes que finalice el año vuelos procedentes de otros importantes destinos internacionales, como será el vuelo procedente de Lisboa que operará TAP Air Portugal a Cancún a partir del 27 de octubre, con tres frecuencias a la semana (martes, jueves y sábado).
En cuanto a la conectividad nacional, Flota señaló que Interjet aterrizó nuevamente en Cozumel con un vuelo desde Ciudad de México el 21 de junio, con una frecuencia a la semana. También destacó que American Airlines mantiene sus vuelos desde Dallas y Charlotte.
Mientras tanto en Chetumal Volaris opera tres vuelos a la semana desde Ciudad de México los lunes, viernes y domingos e Interjet comenzará operaciones esta semana a Chetumal con tres vuelos a la semana los lunes, jueves y domingo.
Por otro lado Flora señaló que al día de hoy se tiene registro de al menos un 30% de hoteles abiertos a una capacidad máxima de 30% en todo el estado.
El Caribe Mexicano es considerado un ejemplo para otros destinos que buscan también reabrir el turismo Roo, gracias a la labor que han realizado en conjunto gobierno e industria. Ejemplo de ello es el lanzamiento de la campaña Caribe Mexicano: Lo Mejor de Dos Mundos que busca reactivar los destinos turísticos de Quintana Roo; además de acciones claras y concretas como la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT) desarrollada por la Secretaría de Turismo de Quintana Roo SEDETUR, la cual cuenta a la fecha con más de 5 mil 990 empresas registradas, así como el sello Safe Travels otorgado por la WTTC, Organización Mundial de Turismo.
Artículos relacionados:
Air Canada y Air Canada Rouge prolongan suspensión de vuelos hasta el 19 de agosto
agosto 20, 2025Chihuahua conquista la CDMX con su oferta turística más sorprendente
agosto 20, 2025CANAERO abre convocatoria para la cuarta edición de la Presea Tony Gutiérrez
agosto 20, 2025COMIR se suma al llamado de COPARMEX y CNET para fortalecer la imagen de México tras alerta de viaje...
agosto 20, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar