Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Opinión

El despegue turístico de El Salvador: de destino emergente a referente regional

Publicado

.

Mario López Sánchez

El Salvador, un país que hasta hace poco no generaba muchos turistas a pesar de sus atractivos turísticos, ha logrado aparecercon fuerza en el mapa del turismo global. La transformación es palpable y las cifras no mienten: el país ha experimentado un crecimiento sin precedentes, consolidándose como uno de los destinos de mayor crecimiento en América Latina.

La clave de este auge se puede resumir, en una palabra: seguridad. Los viajeros, que antes podían dudar en visitar sus costas o volcanes, ahora ven a El Salvador como un lugar seguro y acogedor. Este cambio de mentalidad ha sido el motor principal que ha impulsado la llegada masiva de visitantes.

Las cifras hablan por sí solas. El flujo de turistas no ha dejado de crecer. En 2024, el país recibió un número récord de 3.9 millones de visitantes, una cifra que no solo supera ampliamente la de años anteriores, sino que también posiciona a El Salvador por encima de los niveles prepandemia. Este incremento ha traído consigo una derrama económica considerable, superando los 3.600 millones de dólares en 2023 y convirtiendo al turismo en un pilar fundamental para la economía nacional. Ha sabido capitalizar sus recursos naturales y culturales. Su diversa oferta turística es ahora su carta de presentación.

El surf: Las playas de La Libertad, con sus olas de clase mundial, han atraído a surfistas de todo el planeta, consolidando la «Surf City» como un destino internacional.

El Salvador tiene 242 volcanes ya identificados, de los cuales 36 son considerados aún activos y 10 están bajo vigilancia continua. El país es nombrado como «La Tierra de los Mil Volcanes», cuenta con una variada y compleja cordillera volcánica, algunas de las cuales muestran actividad constantecomo el Volcán de Santa Ana o el Volcán de San Salvador, estos dos mantienen rutas naturales que ofrecen experiencias para los amantes del ecoturismo.

Cultura e historia: El renovado Centro Histórico de San Salvador y los vestigios de la civilización Maya, como Joya de Cerén, sumergen al visitante en la rica historia del país.

El Salvador tiene un Futuro Sostenible: Inversión y Visión a Largo Plazo. El boom turístico de El Salvador no es una casualidad ni un fenómeno pasajero. Detrás de las cifras de crecimiento hay una estrategia clara que busca convertir al país en un destino de primer nivel a largo plazo. El gobierno salvadoreño ha entendido que, para mantener el impulso, la inversión en infraestructura y la promoción internacional son base para el desarrollo Turístico.

Proyectos como el desarrollo de la «Surf City» y las mejoras en la conectividad del aeropuerto internacional no solo facilitan la llegada de turistas, sino que también envían una señal clara a los inversores: El Salvador está abierto para los negocios. Hoteleros, operadores de tours y aerolíneas están empezando a ver el potencial del mercado.

Además, el turismo ha logrado un efecto multiplicador, beneficiando a las comunidades y a los pequeños emprendedores. El crecimiento no se concentra solo en las grandes ciudades, sino que se extiende a zonas remotas y rurales, donde las microempresas locales, desde restaurantes hasta guías turísticos, se benefician directamente del flujo de visitantes.

El Salvador ha demostrado que, con las estrategias adecuadas y un enfoque en la seguridad, un país puede redefinir su imagen y convertirse en un referente turístico. Este despegue no es solo una buena noticia para su economía, sino también un reflejo del potencial de una nación que se reinventa y le abre sus puertas al mundo. El Salvador ya no es un destino emergente; es una realidad en ascenso.

UN DESTINO VIGAL

CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon