¿DONDE IR?
Hogar de 600 iguanas
El Iguanario Archundia, un imperdible de Colima

En Colima, para ser exactos en el corazón de Manzanillo se encuentra un lugar encaminado a la protección y cuidado de las Iguanas. Para los amantes de la naturaleza y cuidado animal, estamos seguros de que es un punto imperdible por visitar en el estado, además será el pretexto perfecto para aprender más sobre esta maravillosa especie.
El lugar fue creado hace aproximadamente 40 años por la familia colimense Archundia, cuando se percataron que esta especie corría peligro en manos del hombre, entonces pusieron manos a la obra para brindarles protección, cuidado y alimento, fue así que nació este gran proyecto. Actualmente, este espacio es el hogar de una gran cantidad de iguanas de diversas especies (unas 600 aproximadamente) y tiene las puertas abiertas al público a cambio de un pequeño donativo, lo cual les permite seguir con su misión.
El Iguanario es un atractivo muy popular en Manzanillo, porque en él los visitantes no solo observan iguanas de diferentes colores y tamaños, también tienen la oportunidad apreciar otras especies como tortugas y serpientes, al mismo tiempo que conocen detalles sobre esta parte de la fauna de la región. La experiencia para toda la familia es maravillosa, sin embargo casi siempre los más pequeños son los más divertidos, felices y quienes más aprenden el respeto a todos los seres vivos.
Para disfrutar al máximo del momento, sugerimos ir por la mañana que es cuando los cuidadores alimentan a estos reptiles, incluso permiten que los asistentes les den de comer. Los animalitos por su parte, están acostumbrados a la interacción con personas por lo cual comúnmente bajan de la copa de los árboles para acercarse a comer de la mano de los turistas, esto sin duda es una vivencia única y muy especial.
Para quienes quieran poner su granito de arena para mantener este lugar a cambio de aprendizaje y diversión, el Iguanario está abierto de lunes a sábado de 11 de la mañana a 4 de la tarde, los domingos permanece cerrado. Esta sin duda es una excelente oportunidad de conocer más de cerca a esta fascinante especie y vivir una experiencia inolvidable para toda la familia.
Artículos relacionados:
Nayarit: El destino perfecto para el avistamiento de ballenas y tiburones ballena en 2025
febrero 18, 2025El Museo Dalí en St. Pete: un viaje alucinante al surrealismo
febrero 11, 2025Puerto Vallarta lidera tendencias de viaje para San Valentín
febrero 10, 2025Lugares históricos de Florida Central que todo el mundo debería visitar
noviembre 15, 2024-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa