Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

En busca de “coolcations”
El norte de Europa se vuelve tendencia: españoles, británicos y alemanes escapan del calor

Publicado

.

En busca de “coolcations”El norte de Europa se vuelve tendencia: españoles, británicos y alemanes escapan del calor

Mientras el sur de Europa se sofoca en otra temporada de olas de calor, los países nórdicos emergen como los grandes protagonistas del turismo de verano en 2025. Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca ganan terreno entre los viajeros europeos que buscan climas más frescos, paisajes naturales y una experiencia de viaje más consciente.

Un análisis conjunto de Data Appeal Company y Mabrian, parte del Grupo Almawave, confirma esta tendencia ascendente con base en los datos de intención de viaje y percepción climática. El fenómeno ya tiene nombre: “coolcations”, o vacaciones frescas.

España entre los países que lideran esta nueva corriente

Los turistas procedentes de España, Reino Unido y Alemania encabezan este cambio de rumbo. En particular, Noruega registra el mayor aumento de intención de viaje, según el estudio “Coolcations and Green Tourism”, con un fuerte interés por parte de estos tres mercados emisores, junto con Dinamarca e Italia.

Aunque no se establece una relación directa entre el cambio climático y las decisiones de viaje, el Climate Perception Index (PCI) de Mabrian sugiere que los fenómenos meteorológicos extremos —cada vez más frecuentes en el Mediterráneo— influyen notablemente en la elección de destinos. Noruega, por ejemplo, ha visto un crecimiento significativo en visitas de parejas, que representan el 44% de su turismo internacional en 2024.

Naturaleza, bienestar y sostenibilidad: los nuevos pilares del viaje

Los datos recogidos por Mabrian y Data Appeal revelan que el atractivo nórdico va más allá del clima. Naturaleza, cultura y turismo activo son los principales motivadores de viaje, representando entre el 68% y el 76% de las razones por las cuales los viajeros eligen estos destinos.

Senderismo, ciclismo, navegación por fiordos y estancias junto a lagos están reemplazando los tradicionales días de playa. Y todo ello con un enfoque sostenible. En los análisis de reseñas online, los aspectos más valorados en museos, parques y atracciones son el ambiente, la ubicación y la belleza escénica. Aunque también se detectan algunas preocupaciones moderadas por la accesibilidad y los costos.

Crecimiento con control: una estrategia sostenible

A pesar del incremento en la demanda, la capacidad aérea hacia los países nórdicos no se ha expandido de forma agresiva. Lejos de buscar un crecimiento masivo, las políticas turísticas de la región apuestan por un modelo de bajo impacto y alta calidad.

“En lugar de perseguir el volumen, los países nórdicos están construyendo un nuevo paradigma turístico”, afirma Mirko Lalli, CEO de The Data Appeal Company. “Uno que protege a las comunidades locales y prioriza la autenticidad y la armonía”.

Este enfoque no solo fortalece la resiliencia de los destinos ante el cambio climático, sino que también los posiciona como líderes en turismo sostenible y de alto valor añadido.

A medida que las temperaturas extremas se vuelven la norma en el sur de Europa, el norte se consolida como el nuevo refugio veraniego de quienes buscan una experiencia distinta: más fresca, más verde y más consciente.

Más información en: www.mabrian.com | www.dataappeal.io

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon