Protagonista de la Semana
Con 53 años de trayectoria en el turismo
«El objetivo se cumplió»: Miguel Torruco Marqués

A solo tres meses de concluir su función como secretario de turismo de México, y con 53 años de trayectoria profesional, Miguel Torruco Marqués destaca que está a punto de llegar a la meta final de uno de sus grandes objetivos a nivel profesional.
Señala que lo que sigue es atender a sus nueve nietos, viajar con su esposa y estar en familia. «Por muchos años he tenido los puestos que me han permitido conocer muchos lugares y a muchas personas pero ya es tiempo de estar en familia, y me siento muy satisfecho porque hemos logrado frenar la perdida de posicionamiento, y prácticamente crear una nueva política turística, austera pero con profesionalidad».
El titular de Sectur destaca a toda la industria turística que ingresaron a la era de la tecnificación, a la era de la digitalización, haciendo trabajos que han trascendido. «Ya no hay extra oferta hotelera, porque todos ya están pagando impuestos. Migración ya se está modernizando con el plan piloto, y ahora ya vienen los otros aeropuertos», dijo.
Manifestó que han logrado la perdida de posicionamiento. «Estábamos en en séptimo lugar, hoy estamos en el sexto,. En turismo de internación estábamos en un lugar 17 en divisas, y hoy estamos en el 15; Estábamos en un lejano lugar 40 en gasto per capita, que es donde se beneficia la población local, y hoy estamos en el 29», dijo.
Agregó que estarán cerrando en 33 mil 450 millones de dólares en divisas, «cifra histórica», y se invirtió en infraestructura turística 44 mil dólares, «lo que no se había hecho en los últimos 50 años desde la fundación de Cancún».
Aseguró que la inversión extranjera y el crecimiento económico ha dado solidez al pesos y hoy hay una sociedad más fuerte, que puede viajar al exterior, pero también hay un nuevo nicho de mercado en el extranjero que da mayores beneficios económicos a la población.
Se lograron los viajes multidestino
Otro de los grandes sueños del secretario cuando tomó la administración era lograr los viajes multidestino, los cuales afirma se cristalizaron con el trabajo que hicieron.»Hace 36 años National Geographic publicó un artículo que decía que para que existiera un multidestino había que tener conectividad, y aquí se logró la conectividad con Guatemala, Honduras y muchos puntos donde se activa la ruta Maya. «Por primera vez se invitó a los países hermanos que participan en el Mundo Maya a formar parte del Tianguis Turístico, así que ya hay conectividad, hermandad y programas que son importantes para intercambiar nuestras experiencias e implementar los flujos hacia la cultura maya que se va a ver coronado el esfuerzo con el Tren Maya y también el multidestino se da con el 1er Tianguis que ya se está trabajando de la mano con Estados Unidos».
Artículos relacionados:
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilm...
agosto 11, 2025Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín
agosto 4, 2025Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez
julio 28, 2025Cancún Travel Group: la esencia cultural del Mundo Maya con visión continental
julio 14, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM