Agencias y Operadores
En el Foro de Expomayoristas
El Paso, Belize y Ottawa comparten la estrategia eficaz en marketing turístico del Storytelling

Muchas de las estrategias de promoción de algunos destinos se basan en experiencias y exclusividad, las cuales son reforzadas al ser contadas por los expertos de viajes «los agentes de viajes», quienes al final son los responsables o la pieza clave para la decisión final que toma el viajero para elegir un destino.
Durante el panel «Storytelling: Estrategia Eficaz en el Marketing Turístico», en donde participaron Juan Pablo Suárez, trade manager de Ottawa Tourism; Carlos Dragonné, representante de El Paso; Yosel Gomezortigoza, representante de Belize; y Alejandro Camacho, Co fundador y director general de Junior Camps; moderado por Jesús Martínez, director general de Dream Destinations; los panelistas hablaron de las herramientas que cada lugar proporciona a los agentes de viajes para promocionar o apoyar a un destino a través de esta importante herramienta, ya que a pesar de ser el último eslabón, son los más importantes en la cadena ya que son quienes realmente venden, por ello la importancia de estar muy bien capacitados e informados.
Carlos Dragonné destaca que El Paso está trabajando en proporcionarle a los agentes de viajes, seminarios y certificaciones del destino, sin embargo su apuesta para atraer a más turistas es a través de la autenticidad, que es lo que hace realmente diferente a cada destino.
«Los que mejor conocen a sus clientes son los agentes de viajes, los grandes asesores para que los viajeros decidan al final su destino, en base a experiencias»
Por su parte Yosel destacó que Belize es un destino que conecta con los viajeros mexicanos por su cercanía, y porque a pesar de que el idioma oficial es el inglés, hay mucha gente que también habla español. Es un destino cargado de experiencias, dispuesto a ser descubierto, en donde las historias se hacen presentes desde épocas remotas, al ser un destino visitado por gente muy famosa.
«Hay que escuchar lo que el cliente quiere para de ahí partir con una recomendación», dijo el representante de Belize.
Alejandro de Junior Camps, mencionó que el Storytelling es una herramienta muy importante para acercar clientes a los destinos. Aseguró que cada uno de los agentes de viajes tiene algo que contar de algún destino que lo pueda hacer más atractivo. «En Junior Camps estamos seguros que hay destinos que transforman vidas, lo cual llama mucho la atención a la juventud».
«No hay mejor herramienta que el testimonio», dijo al destacar a los agentes de viajes que el Storytelling, es la mejor herramienta de venta.
En tanto Juan Pablo Suárez, dijo que a pesar de que el concepto es nuevo, las historias y recomendaciones son básicas, para querer explorar un destino.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso