Nacionales
El “Sal Real de Colima Fest”, será todo un homenaje a la tradición salinera

Colima, un estado con grandes tesoros naturales, alberga uno de los secretos mejor guardados del Pacífico mexicano: la sal. Este condimento, producido en la región, es reconocido mundialmente por su sabor y sus beneficios nutricionales, ya que contiene menos sodio que la sal común y concentra una gran cantidad de minerales esenciales. Su producción es fruto de un proceso artesanal heredado de generaciones, en armonía con la geografía privilegiada de la zona.
Para honrar esta riqueza natural y cultural, la empresa Sal Real de Colima organiza el Sal Real de Colima Fest, un evento que busca fortalecer la identidad y el orgullo de la comunidad de salineros, así como de las localidades aledañas. A lo largo de este festival, los asistentes podrán participar en variadas actividades culturales, artísticas y deportivas, promoviendo el arte, la música y el talento local.
Del 22 de marzo al 31 de mayo, diversas locaciones en Manzanillo y Colima serán sede de múltiples actividades hechas para resaltar la importancia de la sal y su impacto en la comunidad. Desde experiencias gastronómicas hasta eventos deportivos, este festival brinda una oportunidad para conocer y disfrutar de la cultura colimense.
Entre los eventos destacados, se encuentra la Experiencia Gastronómica con Causa, donde escuelas de gastronomía ofrecerán degustaciones cuyos ingresos beneficiarán a los alumnos participantes. También se llevarán a cabo simposios de arte, donde escultores crearán obras y compartirán sus conocimientos en conferencias especializadas.
El Jardín Libertad será un punto clave del festival, albergando un mercado de artesanos y emprendedores locales, así como el concurso Reina de la Sal de Colima, en el que jóvenes competirán por representar este producto emblemático.
Para los amantes del deporte, el 26 de abril se celebrará un torneo de fútbol y el 27 de abril un torneo de voleibol. El 3 de mayo, en honor al Día del Salinero, se realizará una misa, seguida de peregrinaciones, danzas y presentaciones artísticas de estudiantes y comunidades locales. La jornada culminará con una comida para los asistentes y un espectáculo con un artista estelar.
El 4 de mayo, grupos de motociclistas y vehículos partirán del municipio de Colima hacia las instalaciones de Sal Real de Colima para participar en un gran abanico de dinámicas. Asimismo, el 11 de mayo se realizará una Carrera Familiar dentro del marco de la Feria de Manzanillo.
Para los amantes de la fotografía y la naturaleza, el 31 de mayo será una fecha especial, ya que los fotógrafos podrán de capturar la belleza del manglar y el área de producción de sal.
El Sal Real de Colima Fest busca consolidarse como un evento icónico, promoviendo la riqueza cultural y natural de Colima. Además, se espera que forme parte de las celebraciones por los 200 años del puerto de Manzanillo, uniendo tradición, comunidad y turismo en una experiencia inolvidable.
Artículos relacionados:
Descanso entre lujo y exclusividad en los hoteles boutique y glampings de Nayarit
agosto 1, 2025Descubre cómo vacacionar sin salir de tu ciudad
agosto 1, 2025Colima se prepara para vivir el 11° Festival Tonelhuayo: un homenaje a las raíces, cultura y sabores...
agosto 1, 2025Malva cumple 12 años y lo celebra con una cena de seis tiempos y chefs invitados de lujo
julio 31, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Hoteleshace 4 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España