Industria y Gobierno
El sector global de Viajes y Turismo reduce su huella de carbono mientras crece su aportación económica: WTTC

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), en colaboración con Omran Group, presentó su Investigación Ambiental y Social (ESR) 2025, cuyos resultados confirman que el sector ha logrado un crecimiento económico sostenido al mismo tiempo que reduce sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
De acuerdo con el informe, las emisiones globales del sector de Viajes y Turismo en 2024 representaron el 7,3 % del total mundial, frente al 8,3 % registrado en 2019, lo que equivale a una disminución del 9,3 % respecto a los niveles prepandemia. Este avance se produce incluso cuando el sector ya ha superado en 6 % su contribución al PIB mundial en comparación con 2019, alcanzando 10,9 billones de dólares frente a los 10,3 billones previos a la crisis sanitaria.
Más valor con menos emisiones
El informe destaca una reducción del 15 % en la intensidad de emisiones, es decir, en la cantidad de gases emitidos por unidad de producción económica, lo que refleja una mejora notable en eficiencia y sostenibilidad.
Entre los factores clave que explican este avance se encuentran el incremento del 16,6 % en el uso de energía baja en carbono y una reducción del 5,7 % en el uso de combustibles fósiles en toda la cadena de valor turística.
“Este es un claro ejemplo de que el turismo puede crecer sin aumentar su impacto ambiental”, afirmó Gloria Guevara, CEO interina del WTTC.
“Pero debemos seguir acelerando la acción. El 40 % de nuestras emisiones proviene del transporte y un 19 % de la electricidad adquirida. Además, el 57,4 % surge de nuestra cadena de suministro. Es indispensable fortalecer la adopción de combustibles sostenibles, energías renovables e infraestructura baja en carbono. Las alianzas público-privadas efectivas son la clave para lograrlo.”
Impacto social: más empleos, más inclusión
Además del progreso ambiental, el estudio subraya el papel del turismo como motor de inclusión social y creación de empleo. En 2024, el sector generó trabajo para 126 millones de mujeres, lo que representa 6,3 millones más que el año anterior y 4,3 millones por encima de los niveles prepandemia.
Asimismo, el empleo juvenil aumentó en 2,3 millones de puestos durante 2024, situando la participación de los jóvenes en el 15,7 % del total del empleo directo, por encima del promedio mundial de 13,7 %.
“El sector de Viajes y Turismo está generando un cambio positivo en economías y sociedades”, añadió Guevara.
“Desde la creación de empleos de calidad hasta la reducción de nuestra participación en las emisiones globales, el turismo demuestra que puede ser resiliente y responsable. Con las alianzas adecuadas, seguiremos siendo una fuerza positiva para las personas, el planeta y la prosperidad.”
Alianzas que inspiran acción global
Por su parte, Dr. Hashil Al Mahrouqi, director general de Oman Tourism Development Company (Omran), subrayó la relevancia de esta colaboración:
“En Omran Group estamos orgullosos de ser socios del WTTC como proveedores de datos de sostenibilidad. Esta alianza refuerza el compromiso de Omán con un turismo responsable y basado en evidencia, capaz de equilibrar el crecimiento económico con el liderazgo ambiental.”
El ejecutivo añadió que esta cooperación actúa como catalizador para acelerar la agenda de sostenibilidad de Omán e inspirar a otros destinos a seguir el mismo camino hacia la transición verde y el empoderamiento de las comunidades locales.
Contribución fiscal y llamado a los gobiernos
El WTTC también destacó que en 2024 el sector generó 3,5 billones de dólares en ingresos fiscales, un incremento del 6,1 % respecto a 2019, equivalente a una décima parte de los ingresos gubernamentales globales.
El organismo instó a los responsables de políticas públicas a reconocer esta contribución antes de imponer nuevos impuestos específicos al turismo y a garantizar que los recursos recaudados se reinviertan en las comunidades locales, la infraestructura sostenible y los programas sociales.
Un sector más responsable, inclusivo y resiliente
La ESR 2025 del WTTC confirma que el sector de Viajes y Turismo está en una ruta de transformación real, avanzando hacia un modelo más eficiente, inclusivo y comprometido con el planeta.
Mientras reduce su huella ambiental, el turismo consolida su papel como pilar del desarrollo económico global y motor de oportunidades para millones de personas en todo el mundo.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz