Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

Confirman a la fecha
El Tianguis Binacional de México destaca la participación de 756 compradores de 22 países

Publicado

.

Confirman a la fechaEl Tianguis Binacional de México destaca la participación de 756 compradores de 22 países

La celebración del Tianguis Turístico, que en su edición número 49 tendrá por primera vez un formato binacional,  ya rompió récord en asistencia de compradores, pues al momento, ya han confirmado su participación 756 compradores de 22 países, así lo dio a conocer la secretaría de turismo del gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora.

Al presentar los resultados y la política nacional turística, en la “Mañanera del Pueblo”, Rodríguez Zamora, habló de las acciones de promoción que se incluyen en sus tres pilares de trabajo, en donde las alianzas estratégicas con la iniciativa privada y otros sectores, permitirán que la marca México predomine en diferentes sectores. Para la 49 edición de Tianguis Turístico que se llevará a cabo del 28 de abril al 01 de mayo, México tomará la calles de San Diego y habrá roadshows en 8 ciudades de los Estados Unidos con la participación de los 32 estados de la República Mexicana.

La secretaria también resaltó la presencia de México en 14 ferias a lo largo del año, y además habló de la celebración de la Copa Mundial de la FIFA 2026, una importante ventana de promoción para México a nivel internacional.

En este marco, resaltó la realización del festival “Hambre de Gol”, en Campo Marte, donde se darán cita cocineras tradicionales, artesanas y artesanos, para mostrar la grandeza gastronómica y cultural del país al mundo. Se pondrá al alcance de las comunidades de los “177 Pueblos Mágicos Mundialistas” la pasión del fútbol y se les incluirá en las “Rutas Turísticas Mundialistas”.

Rodríguez Zamora informó que el turismo, en 2024, rebasó todas las expectativas y por primera vez desde el inicio de la pandemia, México ha superado la llegada de turistas registrados en 2019, es decir, México alcanzó una recuperación total, toda vez que, de acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2024, 45 millones de turistas internacionales ingresaron al país.

Además, dio a conocer que 86.4 millones de visitantes internacionales llegaron a México durante 2024, 15.5 por ciento más que en 2023, con una derrama histórica de 32 mil 956 millones de dólares, 7.4 por ciento más que 2023 y 34.1 por ciento más que 2019.

Resaltó que en 2024 arribaron a México vía aérea más mujeres que hombres, toda vez que se registró la llegada de 10.5 millones de mujeres, 51.3 por ciento del total, lo que representa un incremento de 6 por ciento y de 13 por ciento, comparado con 2023 y 2019, respectivamente.

Enalteció la vasta riqueza cultural, natural, artesanal y gastronómica que hacen de México una potencia turística, y que han colocado a nuestro país como la sexta nación más visitado en el mundo en 2023; destacó que somos el primer lugar mundial en recursos naturales y el quinto en recursos culturales en 2024.

Asimismo, subrayó la importancia de esta actividad en la economía nacional, al representar en 2023 el 8.6 del Producto Interno Bruto (PIB) Nacional, 4.4 por ciento más comparado con 2022, cifra superior al crecimiento del PIB Nacional que aumentó 3.2 por ciento.

También mencionó que la población ocupada en el sector turismo de México ascendió a 4 millones 902 mil personas empleadas en el periodo julio-septiembre de 2024, 9.1% del empleo nacional, siendo el primer empleador de jóvenes y el segundo en mujeres, y de acuerdo con el Cicotur de la Universidad Anáhuac México, 1 de cada 10 personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2022 a partir de esta noble actividad.

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon