Opinión
Colaboración Especial
El Tianguis de Acapulco terminó cumpliendo sin ser lo que se esperaba

El Tianguis Turístico cumplió sin que fuera suficiente para los vendedores y compradores, que se supone van a realizar convenios con los prestadores de servicios, y a conocer los sitios de interés de los estados, los cuales se dan cita para mostrar su producto y las bellezas que ofrece su entidad.
Muchos agentes de viajes de nuestro país se llamaban entre si antes y se preguntaban “VAS A IR AL TIANGUIS”, y uno se preguntaba ¿Van por decir estuve en la feria más importante de México? o su presencia es para realizar contratos para beneficio mutuo, mucho ruido mucha afluencia y poca participación en los stands.
El mismo secretario de turismo lo mencionó:
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, comento que el Tianguis Turístico, el máximo evento del país, terminó con “resultados que no se comparan con otras ediciones anteriores” en Acapulco no se logró debido a los estragos del huracán Otis, que afecto gran parte del puerto.
Aún así, el secretario mencionó que se cumplió el objetivo de demostrar que Acapulco está renaciendo para volver a ser el gran destino internacional de siempre tras el ciclón de octubre pasado, aunque las citas de negocios y las compras fueron menores.
Pocos agentes de viajes asistieron interesados para conocer alternativas que se puedan ofrecer a su clientela, y eso los hace muy profesionales, asisten con un interés para crecer en conocimientos para dar mejor servicio y más aún en este tiempo que se tiene mucha competencia, que bueno que hubo compradores porque es un gasto que se genera por parte de los expositores que ponen sus stands con la esperanza de lograr más convenios y tener más ingresos para sus empresas.
En cierta forma es cierto lo que comento el Lic. Miguel Torruco Marqués, y es que no hubo más habitaciones disponibles como se pensó porque varios hoteles no estuvieron listos al 100% para recibir a los invitados y aún siguen trabajando sin terminar. Lo que se trataba era cumplir el compromiso y se logró y obtener una derrama económica buena para apoyar a este bello destino icono mundial de México.
El esfuerzo se hizo por parte de los hoteleros y al final no se terminó la reconstrucción de algunos hoteles para alojar a más invitados, y por ende la asistencia fue menor a la feria turística emblema de nuestro país.
CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE
Artículos relacionados:
República Dominicana logra récord de visitantes mexicanos
agosto 25, 2025Pueden los aranceles a los chips afectar a las aerolíneas? la tecnología también viaja a bordo
agosto 13, 2025CURP Biométrica ¿Qué deben saber las agencias de viajes?
agosto 4, 2025México líder de turismo en América Latina en 2024
julio 23, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM