Industria y Gobierno
Lo que representa un ahorro de 27 millones de pesos
El Tianguis Turístico 2025 no tendrá casas tendrá «stands homologados»

El próximo Tianguis Turístico 2025 a celebrarse en Baja California del 28 de abril al 01 de mayo, marcará un antes y un después en la manera en que los estados de México presentarán su oferta turística. En un esfuerzo por optimizar recursos y fortalecer la estrategia comercial, se ha decidido eliminar las tradicionales «casas» que algunos destinos construían para su promoción de dos o tres pisos, y en su lugar todos contarán con stands homologados, lo que representa un ahorro de 27 millones de pesos.
Este cambio de acuerdo a la secretaria de turismo del gobierno de México, Josefina Rodriguez Zamora, no solo representa un importante ahorro para los estados, sino que también garantiza una presentación más equitativa, con espacios diseñados para potenciar las oportunidades de negocio.
«El enfoque del Tianguis Turístico se centrará en lo que realmente es importante: la promoción y comercialización de los destinos mexicanos ante compradores nacionales e internacionales», dijo la titular de Sectur Federal, al destacar que hoy han convertido el Tianguis Turístico en un evento más austero, pero mucho más enriquecedor en términos comerciales.
«Queremos que cada estado tenga las mismas oportunidades de destacar y hacer negocios, sin importar su presupuesto»
Más promoción, menos gastos innecesarios
Con este nuevo modelo, los recursos que antes se destinaban a la construcción de casas podrán utilizarse en estrategias de promoción más efectivas, como la participación en ferias internacionales, roadshowa y activaciones en mercados clave.
Además, en paralelo al Tianguis Turístico, San Diego albergará un centro cultural mexicano, donde los estados tendrán presencia con actividades gastronómicas, artesanales y culturales, ampliando así, el impacto promocional del evento más allá de las fronteras.
El Tianguis Turístico se renueva
Este cambio refuerza el objetivo del Tianguis Turístico: Ser un espacio de negocios eficiente y rentable para todos los participantes. Con una participación récord de compradores confirmados por arriba del 13% y una estrategia que prioriza la comercialización efectiva, México está listo para consolidarse como uno de los destinos turísticos más competitivos a nivel global.
«Esta es la edición N.49 y al día de hoy tenemos 998 compradores, el 42.2% de Canadá y Estados Unidos», finalizó la titular de Sectur.
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España