Nacionales
A través de The Door To Mexico
El trabajo conjunto entre Tamaulipas y Conexstur mostró al mundo «la Sorpresa de México»

El Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur), al frente de Verena Knopp, en coordinación con la Secretaría de Turismo de Tamaulipas, a cargo de Fernando Olivera Rocha desde el 2018, ha llevado a cabo diferentes acciones de promoción del destino, lo que ha reafirmado a Tamaulipas ante los ojos del mundo como «La Gran Sorpresa de México».
Sin duda este impulso del turismo en el destino lo potencializó Olivera Rocha a su llegada con diferentes alianzas, una de ellas con Conexstur, asociación con la que la dependencia mantiene objetivos muy claros como la creación de producto, generación de vínculos con proveedores y el apoyo en la promoción internacional del destino para el incremento en la llegada de turistas.
«Tamaulipas -La Sorpresa de México- es un destino que ofrece increíbles atractivos para el mercado nacional e internacional; turismo de naturaleza, aventura, médico, gastronómico, cultural, de sol y playa y muchos más», destacó Knopp.
La conectividad aérea como lo ha dicho en su momento Olivera Rocha, ha sido un punto clave para el flujo de turistas. Tan solo durante los 4 años de su gestión, se lograron más de 22 rutas aéreas a través de sus 5 aeropuertos internacionales.
La presidenta de los receptivos apuntó que la promoción internacional del destino en “The Door to Mexico”, la plataforma de promoción de Conexstur, ha permitido llegar al destino a 120 países, ofreciendo la ventaja a mayoristas extranjeros de participar en interesantes seminarios del destino y webinars para que conozcan la riqueza que posee el destino.
Entre los logros y el trabajo en equipo de esta alianza, se logró la integración en circuitos, promoción y comercialización de 15 programas para el mercado internacional. «En la Feria turística de Anato del 2022, Tamaulipas estuvo presente a través de un video promocional, imagen en el stand y con la distribución de material digital informativo”, dijo Knopp.
«Tamaulipas destaca en cuanto a su naturaleza, gastronomía y sus dos pueblos mágicos Tula y Mier, además de sus playas incluyentes»
De los productos turísticos que más destacan de Tamaulipas se encuentran la Reserva de la Biosfera “El Cielo”, un paraíso para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo; su gastronomía con platillos de sus regiones sur, centro y norte y los Pueblos Mágicos de Tula y Mier que llevan al turista a conocer de cerca la historia y costumbres que guardan las pintorescas calles y construcciones.
Otro de sus productos estrella son las playas incluyentes, con 432 kilómetros de costa, para todo tipo de turistas. Tamaulipas además de ofrecer playas limpias y seguras, tiene entre ellas a Playa Miramar, la única playa del Golfo de México con certificación Blue Flag.
“Un trabajo continuo es el que hemos llevado a cabo entre Conexstur y Tamaulipas, relación que nos ha permitido dar a conocer sus riquezas para que turistas extranjeros lleguen a este destino y así fortalecer el posicionamiento de ‘La sorpresa de México’”, concluyó Verena Knopp.
Artículos relacionados:
La Perla Tapatía se engalana con la edición 28 del Festival Cultural de Mayo 2025
mayo 14, 2025Turitour lanza nueva ruta de un día a Chichén Itzá con todo incluido con precio especial
mayo 14, 2025Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Emirates ofrece nuevas posibilidades con acuerdo de código compartido con Condor
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024