Industria y Gobierno
Y refuerza el turismo nacional
El transporte aéreo en México supera los 82 millones de pasajeros en 2025

La industria aérea mexicana mantiene su dinamismo y consolida su papel como motor del turismo. Entre enero y agosto de este año, más de 82 millones de pasajeros fueron transportados en vuelos nacionales e internacionales regulares, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que este crecimiento confirma la confianza de los viajeros y la fortaleza de la conectividad aérea del país.
“Seguiremos trabajando para que más personas descubran y disfruten la riqueza turística de México, impulsando con ello la economía y el bienestar de las comunidades”, señaló.
Crecimiento en vuelos nacionales
Durante los primeros ocho meses del año se transportaron 42 millones 156 mil pasajeros en vuelos nacionales, lo que representó un aumento del 3.6% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se movilizaron 40 millones 688 mil personas.
Las aerolíneas Viva Aerobus y Volaris fueron las de mayor flujo en el mercado doméstico, movilizando 30 millones 916 mil pasajeros, un 7.4% más que en el año anterior.
Mercado internacional al alza
En vuelos internacionales regulares, México registró el traslado de 40 millones 215 mil pasajeros, lo que representa un incremento de 1.7% frente a los 39 millones 558 mil de 2024.
Las aerolíneas mexicanas también tuvieron un desempeño positivo en este segmento: Aeroméxico y Volaris movilizaron en conjunto 9 millones 473 mil pasajeros, un 4.6% más que en 2024.
En tanto, las aerolíneas estadounidenses con mayor participación fueron American Airlines y United Airlines, que transportaron juntas 9 millones 87 mil pasajeros.
Un hub regional de conectividad
En total, las aerolíneas mexicanas transportaron 11 millones 966 mil pasajeros internacionales en los primeros ocho meses del año, un crecimiento de 5.6% frente al año anterior.
Rodríguez Zamora subrayó que este desempeño reafirma a México como uno de los principales centros de conectividad aérea en América Latina, fortaleciendo su competitividad en los mercados internacionales y su atractivo como destino turístico global.
“Estos resultados reflejan la fortaleza y dinamismo de la industria aérea mexicana, así como el trabajo coordinado entre el sector y el Gobierno de México para impulsar la conectividad, el turismo y la competitividad del país”, concluyó la titular de Sectur.
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones