Industria y Gobierno
En el sector de viajes y turismo
El WTTC hace un llamado para reforzar la colaboración publico-privada

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), hizo un llamado para que representantes del sector público y privado de la industria, refuercen su colaboración a favor del futuro del turismo.
En el marco del Día Mundial del Turismo, bajo el tema “Turismo y la Paz”, el organismo insta a líderes de esta industria, que actualmente representa el 10% del PIB global y que genera 330 millones de empleos, a consolidar sus esfuerzos de manera conjunta para generar mayores beneficios.
Virginia Messina, Vicepresidenta Senior del WTTC, participó en la celebración anual que organizó ONU Turismo y que se llevó a cabo en Tiflis, Georgia.
En su intervención como parte del panel “Perspectivas del sector privado: el turismo como motor de la paz mundial”, destacó a esta actividad como una herramienta clave que ayuda a los países a cerrar la brecha de desigualdad, generando oportunidades y prosperidad.
El sector de Viajes y Turismo es un motor para el crecimiento económico, el desarrollo social, la mejora de oportunidades para mujeres y jóvenes; así como para la promoción de la inclusión, el cuidado medioambiental y el respeto a las comunidades locales.
De esta manera, el WTTC reitera que la colaboración entre empresarios y autoridades promueve a que los Viajes y el Turismo potencialice sus oportunidades y ventajas, gracias al intercambio de experiencias, conocimiento y perspectivas.
La cooperación y el diálogo entre ambos sectores permitirán que este sector se fortalezca, y con ello, supere obstáculos y diferencias. Además, favorece a su capacidad de resiliencia ante diversas crisis.
Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC señaló: “La coordinación público-privado en el turismo es importante para consolidar a este sector como un pilar para las economías y como fuente de empleo para millones de personas en el mundo”.
Para lograr más y mejores oportunidades, el trabajo en conjunto entre ambos sectores debe tener presente siempre una estrategia de gestión responsable para asegurar que la industria se desarrolle de manera sostenible con iniciativas que tengan un impacto positivo en la sociedad, las comunidades locales y en el medioambiente.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa