Aerolíneas y Transporte
La aerolínea podría aterrizar también en GDL
Emirates prevé la llegada a México del «Gigante de los Cielos», el avión A380

Aunque por el momento la aerolínea al frente de Scott Lantz en México, descarta la oportunidad de incrementar vuelos a corto plazo en su ruta Ciudad de México-Barcelona-Dubái, sí contempla la posibilidad de incrementar la capacidad de pasajeros en la ruta con la posible llegada a México «del Gigante de los Cielos», el avión A380.
El directivo apuntó que es la única opción que mantienen a largo plazo para incrementar el tráfico de pasajeros en la ruta, pues señaló que los vuelos a la fecha mantienen un alto nivel de ocupación, tanto en el tramo a Barcelona como a Dubái, y a destinos como Turquía, Egipto, Tailandia y La India, países que se han potencializado desde México debido a las ventajas que ofrece de conexiones la aerolínea y regresar de otro destino.
Aseguró que pese a los ajustes en la publicación de horarios de vuelos en el AICM, Emirates no ha tenido ningún contratiempo o dificultad en los vuelos regulares de pasajeros.
Lantz precisó que en los vuelos que mantienen de carga, sí están teniendo varios inconvenientes, pues a principios de julio los tendrán que estar moviendo al Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA).
El directivo señaló que no es lo ideal para la aerolínea, pero ellos respetan el decreto, y se acomodan a las opciones que les otorgan las autoridades, sin embargo apuntó que aún están viendo opciones, pues en lugar de llegar al AIFA podrían aterrizar sus cargueros en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, como ya lo habían hecho, o en Querétaro.
Emirates podría reubicar sus vuelos de carga a Guadalajara o Querétaro, antes que al AIFA
«El decreto dice que no podemos operar vuelos cargueros a la Ciudad de México, pero no precisamente que deben de mudarse al AIFA, por lo que estamos contemplando opciones», dijo Lantz, al manifestar que anteriormente tuvieron operaciones ya a la capital de Jalisco.
Adelantó que en las próximas semanas estarán determinando cuál es la opción más viable y menos costosa para la aerolínea sobre volar a Guadalajara o al AIFA, ya que al final del día, el incremento de operar en dos terminales diferentes es considerable.
«El equipo de Emirates estuvo aquí hace dos semanas evaluando las instalaciones del AIFA», dijo, al asegurar que tiene muy buenas instalaciones tanto de carga como las terminales de pasajeros.
Artículos relacionados:
Buenos Pronósticos para Puerto Vallarta durante Periodo Vacacional
abril 17, 2025Air Canada amplía sus destinos internacionales y reanuda vuelos entre Ottawa y Londres
abril 17, 2025El Tianguis Turístico 2025: Una oportunidad única para la innovación y crecimiento en hospitalidad
abril 17, 2025Universal Helios Grand Hotel da la bienvenida a sus primeros visitantes en Universal Orlando Resorts
abril 17, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Navierashace 3 meses
En Celebrity Xcel
Celebrity Cruises lanza «Dream Makers», una invitación inédita para los viajeros que sueñan con las vacaciones perfectas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios