Uncategorized
Y renovables para la aviación
Emirates se une a un consorcio de investigación con sede en los Emiratos Árabes Unidos para combustibles avanzados

En el Año de la Sostenibilidad de los Emiratos Árabes Unidos, y durante la celebración de la 3ª Conferencia de la OACI sobre Aviación y Combustibles Alternativos (CAAF/3) en Dubái, las ocho entidades fundadoras anunciaron el lanzamiento de la iniciativa «Air-CRAFT» – un consorcio de investigación con sede en los Emiratos Árabes Unidos enfocado en el desarrollo, producción y escalado de tecnologías de combustible sostenible para la aviación (SAF, por sus siglas en inglés).
Air-CRAFT, o el Centro de Tecnologías de Combustibles Avanzados y Renovables para la Aviación de los Emiratos Árabes Unidos, es una iniciativa única en su clase que reunirá a entidades a lo largo de la cadena de valor: formuladores de políticas industriales, reguladores de la aviación, productores de combustible, académicos e investigadores, fabricantes de aeronaves y motores, y operadores aéreos. Aunque tiene su base en los Emiratos Árabes Unidos, el consorcio también se relacionará y dará la bienvenida a la participación de entidades internacionales relevantes a medida que avance. La nueva iniciativa se anunció hoy en los márgenes de CAAF/3 y antes de la COP28.
Air-CRAFT cuenta con el apoyo del Ministerio de Energía e Infraestructura de los Emiratos Árabes Unidos. «El sector de la aviación tiene una gran importancia como contribuyente clave al PIB y como sector objetivo para nuestro sólido impulso de descarbonización», dijo Su Excelencia Suhail Mohamed Al Mazrouei, Ministro de Energía e Infraestructura. «Los Emiratos Árabes Unidos se han comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, y esta meta solo puede lograrse reduciendo las emisiones en todos los ámbitos. Air-CRAFT contribuirá en gran medida a la descarbonización del sector de la aviación, ayudando a hacerlo más resiliente y sostenible en el futuro».
Su Excelencia Abdulla bin Touq Al Marri, Ministro de Economía de los Emiratos Árabes Unidos y Presidente de la GCAA, dijo: «La presentación de ‘Air-CRAFT’ en CAAF3 en Dubái enfatiza el compromiso de los Emiratos Árabes Unidos de acelerar la producción de combustible sostenible para la aviación, uniendo al gobierno, al sector privado y a la academia para un impulso colectivo hacia prácticas de aviación sostenible». Bin Touq agrega: «En línea con el objetivo de cero emisiones netas para 2050, este consorcio, el más grande y único en la industria de SAF, representa un gran avance hacia un futuro de aviación más verde, y esperamos tener un impacto positivo significativo a través de él».
La colaboración apoya los principios del Plan Nacional de SAF de los Emiratos Árabes Unidos y el objetivo de la industria de la aviación comercial de alcanzar cero emisiones netas para 2050. En CAAF/3 hoy, representantes principales de las ocho entidades del consorcio firmaron un acuerdo de colaboración estratégica para iniciar la iniciativa Air-CRAFT.
Artículos relacionados:
Sonesta Hotels debuta en México con un portafolio flexible y sello internacional
agosto 19, 2025Mexicana estrenará su primer avión Embraer; boletos oscilan entre 2,000 y 4,000 pesos
agosto 19, 2025Rentas vacacionales, una gran ventaja para los agentes de viajes
agosto 19, 2025Impulsa Jalisco la excelencia en destilados con el Concurso Mundial de Bruselas
agosto 19, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Navierashace 2 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar