Internacionales
A partir del 01 de febrero
España solicitará dosis de refuerzo a los turistas para entrar al país
De acuerdo a la Embajada de España en México, a partir del 01 de febrero, el país solicitará dosis de refuerzo a todos los pasajeros, cuya segunda dosis haya sido administrada con más de 270 días previos al viaje.
Por medio de un comunicado la embajada recuerda de frente a la celebración de la Feria Turistica más importante de habla hispana (FITUR) que desde el pasado mes de junio del 2021 se permite la entrada a la Madre Patria a todos los viajeros mexicanos que cuenten con su certificado de vacunación expedido por las autoridades competentes del país de origen de la vacunación a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis necesaria para completar el ciclo de vacunación.
El certificado de vacunación deberá incluir: Nombre y apellido del titular, fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada; tipo de vacunación administrada, número de dosis administrada/dosis completa; país emisor e identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.
El documento de la embajada refiere que se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa (primovacunación), siempre y cuando no hayan transcurrido como adelantamos más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis de dicha pauta. Ya que a partir de ese momento, el certificado de vacunación expedido por la autoridad competente del país de origen deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo.
Los certificados de vacunación aceptados serán los expedidos por las autoridades competentes de México u otros países de una de las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS): Pfizer, Moderna, Astra Zeneca, Johnson & Johnson, Sinopham o Sinovac), donde se acredite haber recibido una pauta completa inicial con dichas vacunas o ser obtenida a través de la dosis de refuerzo según directrices marcadas por la última «Estrategia de Vacunación Covid-19» que este vigente en España.
Independientemente de su país de origen de procedencia todos los pasajeros que lleguen a España vía aérea o marítima, incluidos los que estén en tránsito, deberán completar antes de su salida un formulario de control sanitario a través del Portal www.spth.gob.es o de la app Spain Travel Health – SpTH-, disponible en Android y iOS.
En el formulario debe incluirse información del documento acreditativo de vacunación y declaración responsable. Tras la correcta validación de la información, SpTH generará un código QR.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa