Internacionales
A partir del 01 de febrero
España solicitará dosis de refuerzo a los turistas para entrar al país
De acuerdo a la Embajada de España en México, a partir del 01 de febrero, el país solicitará dosis de refuerzo a todos los pasajeros, cuya segunda dosis haya sido administrada con más de 270 días previos al viaje.
Por medio de un comunicado la embajada recuerda de frente a la celebración de la Feria Turistica más importante de habla hispana (FITUR) que desde el pasado mes de junio del 2021 se permite la entrada a la Madre Patria a todos los viajeros mexicanos que cuenten con su certificado de vacunación expedido por las autoridades competentes del país de origen de la vacunación a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis necesaria para completar el ciclo de vacunación.
El certificado de vacunación deberá incluir: Nombre y apellido del titular, fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada; tipo de vacunación administrada, número de dosis administrada/dosis completa; país emisor e identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.
El documento de la embajada refiere que se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa (primovacunación), siempre y cuando no hayan transcurrido como adelantamos más de 270 días desde la fecha de administración de la última dosis de dicha pauta. Ya que a partir de ese momento, el certificado de vacunación expedido por la autoridad competente del país de origen deberá reflejar la administración de una dosis de refuerzo.
Los certificados de vacunación aceptados serán los expedidos por las autoridades competentes de México u otros países de una de las vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS): Pfizer, Moderna, Astra Zeneca, Johnson & Johnson, Sinopham o Sinovac), donde se acredite haber recibido una pauta completa inicial con dichas vacunas o ser obtenida a través de la dosis de refuerzo según directrices marcadas por la última «Estrategia de Vacunación Covid-19» que este vigente en España.
Independientemente de su país de origen de procedencia todos los pasajeros que lleguen a España vía aérea o marítima, incluidos los que estén en tránsito, deberán completar antes de su salida un formulario de control sanitario a través del Portal www.spth.gob.es o de la app Spain Travel Health – SpTH-, disponible en Android y iOS.
En el formulario debe incluirse información del documento acreditativo de vacunación y declaración responsable. Tras la correcta validación de la información, SpTH generará un código QR.
Artículos relacionados:
FITUR 4all 2026 redobla esfuerzos por un turismo sin barreras
julio 22, 2025Reconocen la excelencia turística en Jalisco con entrega de distintivos de calidad
julio 22, 2025Chihuahua se consolida como referente para el turismo internacional
julio 22, 2025Mega Travel activa el “Modo On” con un verano de capacitaciones para agentes de viajes
julio 22, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo