Aerolíneas y Transporte
Con una inversión de 25 millones de pesos
Esperan impulso al turismo internacional con la remodelación del Aeropuerto de San Felipe
Con la reciente noticia de los avances de obras en el Aeródromo Internacional de San Felipe, anunciados por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la Secretaría de Turismo del Estado de Baja California, a través de su titular, Miguel Aguíñiga Rodríguez, celebra esta inversión de casi 25 millones de pesos ya que beneficiará al sector turístico de forma y de fondo.
Desde hace algunos años, una de las tendencias del turista es la búsqueda de experiencias distintas a las ya conocidas, en este sentido, San Felipe y sus alrededores como son Puerto Peñasco, Bahía de San Luis Gonzaga y Bahía de los Ángeles cuentan con una amplia oferta de experiencias de naturaleza, aventura y gastronómica.
Esta franja marítima que custodia el Mar de Cortés es famosa por sus mareas bajas y aguas templadas para una estancia de relajación y desconexión citadina, que contrasta con la montaña para hacer senderismo y con los cerros arenosos donde se puede practicar motocross o vuelo en ultraligero, entre otras actividades. Destacar que San Felipe es también sede de competencias off road como la Baja 250, la Baja 500 y la Baja 1000.
La gastronomía de la región es principalmente con productos frescos del mar, con la pesca del día. Cabe destacar que a lo largo del año ocurren diversos eventos turísticos dentro de los que destacan el Festival del Camarón y el Festival de la Almeja. Asimismo, a pocos minutos del puerto de San Felipe, se encuentra el Valle de los Gigantes, una de las zonas naturales más impresionantes del país, capricho de la naturaleza y sin lugar a dudas una de las experiencias más inolvidables para las y los visitantes debido a la belleza natural y al misticismo de la región.
Acercar estas poco conocidas experiencias al turista es parte del trabajo que estará realizando la SECTUR Baja California de forma continua, y a través de proyectos de inversión como la del Aeródromo Internacional San Felipe, se empieza a motivar e impulsar a la región de forma económica, turística y social. La fecha límite de entrega de las recientes obras anunciadas, será el próximo 16 de marzo.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar